Etiqueta: salud

Alimentación equilibrada y ejercicio como clave para combatir la obesidad

Alimentación equilibrada y ejercicio como clave para combatir la obesidad

Algunas décadas atrás los jóvenes y niños se entretenían realizando actividades que demandaban desgaste físico, hoy, por el contrario la tendencia apunta al sedentarismo gracias a los videojuegos, el Internet y la TV. La escasa actividad física se complementa con la disponibilidad de comida rápida para crear una nueva tendencia en el planeta: la obesidad. Recientemente el Comité de Actividad Física de la Asociación Española de pediatría (AEP) presentó un documento en el que se da a conocer los beneficios de la práctica de ejercicios desde la infancia para evitar el sobrepeso y la obesidad. Leer más

Opiniones FUNIBER: La obesidad infantil avanza a nivel global

Opiniones FUNIBER: La obesidad infantil avanza a nivel global

La tendencia en la alimentación a nivel mundial ha cambiado mucho en las últimas décadas, cada vez hay más productos industrializados y comida rápida al alcance de la población. La obesidad se presenta ahora como una tendencia en todos los países, y los niños también comienzan a padecer esta nueva enfermedad. Sandra Sumalla, profesora de la maestría en nutrición de FUNIBER nos brinda detalles sobre la evolución de la obesidad infantil en el mundo y sus posibles causas. Leer más

Comida saludable y ejercicio podrían reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2

Comida saludable y ejercicio podrían reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, ha identificado que la combinación de comida saludable y ejercicio ayudaría a reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2. Los resultados del estudio indican que las personas que viven en vecindarios en los que se tiene acceso a alimentos saludables tienen un riesgo 12 por ciento menor de contraer diabetes tipo 2, mientras que las personas con acceso a oportunidades para realizar actividad física lograron reducir en 21 por ciento el riesgo de padecer dicha enfermedad. Leer más