
Identifican hormona que tiene impacto directo sobre osteoporosis
Ana María Silva, investigadora del Centro para la Neurociencia y Biología Celular (CNC) de la Universidad de Coimbra ganó el premio “Joven Investigador” por su trabajo en el que evalúa el metabolismo de las células de los huesos en la osteoporosis después de la menopausia. En esta investigación se identificó que el estradiol, una hormona que modifica el metabolismo de las células óseas, está asociado con el desarrollo de la osteoporosis. Leer más

Consumo de nueces podría beneficiar salud del colon
Un estudio realizado con ratones demostró que el consumo de nueces podría ralentizar el crecimiento de tumores colorectales. La investigación fue realizada por el Centro Médico Beth Isreal Deaconess de la Harvard Medical School en Estados Unidos. De acuerdo a los investigadores el consumo de nueces produce cambios beneficiosos en los genes cancerígenos. Leer más

Alimentación equilibrada y ejercicio como clave para combatir la obesidad
Algunas décadas atrás los jóvenes y niños se entretenían realizando actividades que demandaban desgaste físico, hoy, por el contrario la tendencia apunta al sedentarismo gracias a los videojuegos, el Internet y la TV. La escasa actividad física se complementa con la disponibilidad de comida rápida para crear una nueva tendencia en el planeta: la obesidad. Recientemente el Comité de Actividad Física de la Asociación Española de pediatría (AEP) presentó un documento en el que se da a conocer los beneficios de la práctica de ejercicios desde la infancia para evitar el sobrepeso y la obesidad. Leer más

Opiniones FUNIBER: La obesidad infantil avanza a nivel global
La tendencia en la alimentación a nivel mundial ha cambiado mucho en las últimas décadas, cada vez hay más productos industrializados y comida rápida al alcance de la población. La obesidad se presenta ahora como una tendencia en todos los países, y los niños también comienzan a padecer esta nueva enfermedad. Sandra Sumalla, profesora de la maestría en nutrición de FUNIBER nos brinda detalles sobre la evolución de la obesidad infantil en el mundo y sus posibles causas. Leer más