
Exponer a bebés a alimentos que contengan Cacahuates podría reducir el riesgo de alergias
La Academia Americana de Pediatría y otros grupos de expertos han emitido una directriz en la que se indica que los niños menores a un año, con riesgo de padecer alergias al cacahuate (maní), deben recibir alimentos que contengan dicho fruto para evitar que se presenten alergias al consumir derivados de esa semilla después de los cinco años. La exposición temprana a derivados del cacahuate redujo las probabilidades de alergia hasta en un 80 por ciento. Leer más

Yoga aporta beneficios para la salud de personas de la tercera edad
Una investigación publicada en la revista Metas de Enfermería revela que la práctica regular de yoga aporta beneficios físicos y mentales para las personas de la tercera edad. Los investigadores llegaron a esta conclusión tras realizar un análisis de 15 estudios (14 en inglés y uno en español). Leer más

Actividad física en el tiempo libre mejora la salud mental
Practicar actividad física leve o moderada, sobre todo durante el tiempo libre, tiene impactos positivos en la salud mental. Es lo que revela un estudio realizado en Madrid, que demostró que esta práctica puede reducir en hasta un 56% el riesgo de padecer de alguna enfermedad mental. Leer más

Dificultades en el tratamiento de depresión y demencia
La demencia se considera fundamentalmente un desorden de la memoria, al manifestarse la enfermedad se presentan síntomas de orden neuropsiquiátrico que pueden crear dificultades en el desarrollo social u ocupacional de las personas que padecen la enfermedad. Se ha identificado además que los síntomas de depresión son muy comunes en los pacientes con demencia y podrían presentarse en las primeras etapas de la enfermedad. Leer más