Etiqueta: salud

Nuevo método para analizar los riesgos de la obesidad para la salud

Nuevo método para analizar los riesgos de la obesidad para la salud

El modo como el cuerpo reacciona al gano de peso, a través del estudio de metaboloma, puede indicar con más precisión los riesgos a la salud En general, se utiliza el Índice de Masa Corporal (IMC) para medir el peso ideal, referencia también para los riesgos de salud que están relacionados al sobrepeso y a la obesidad. Sin embargo, como indica un estudio publicado recientemente en la revista Cell Metabolism, existe la necesidad de usar un método más preciso para definir los riesgos para la salud de quienes tienen obesidad. Leer más

Debate: Impacto del “Nutri Score” y otros etiquetados frontales para alimentos

Debate: Impacto del “Nutri Score” y otros etiquetados frontales para alimentos

España anuncia un nuevo sistema de etiquetado en los alimentos para informar a los consumidores si el producto es saludable o no. Sin embargo, el sistema podría no ser el más adecuado. En su país, ¿existe etiquetado similar? ¿Cómo funciona? Participa en el debate El pasado 12 de noviembre, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España, María Luisa Carcedo, anunció la futura implantación del sistema de etiquetado frontal “Nutri Score” en el país. De momento, las empresas lo podrán implementar de manera voluntaria siendo obligatorio en un plazo máximo de un año. En Francia, el sistema fue implantado hace aproximadamente seis meses, y en Bélgica y Portugal, se encuentra pendiente de implantación. Leer más

Un estudio indica que nadar puede mejorar la salud mental

Un estudio indica que nadar puede mejorar la salud mental

Una investigación realizada en Inglaterra muestra que las personas que nadan perciben que la práctica puede prevenir y controlar los problemas de salud mental Diversos estudios vienen demostrando que la sociedad actual, por el estilo de vida, presenta cada vez más casos de ansiedad, depresión y estrés que afectan a la calidad de vida y pueden provocar diversos tipos de enfermedades y trastornos. Leer más

Los cuidados paliativos en la medicina familiar

Los cuidados paliativos en la medicina familiar

La aplicación de conocimientos en cuidados paliativos en la práctica de la medicina familiar ayudaría a los médicos a mejorar la comunicación con los pacientes, disminuir los síntomas y los servicios de urgencia, y de forma consecuente, los costos de salud A pesar del avance científico y tecnológico que facilitaron para el diagnóstico y también para la eficacia del tratamiento de enfermedades, la comunicación entre el médico y su paciente sigue siendo un factor fundamental para el cuidado de la salud. Leer más