
Una dieta poco nutritiva podría causar depresión
Un estudio que analizó 41 investigaciones recientes indica que existe una asociación de causa entre la alimentación y el riesgo de desarrollar depresión Los alimentos que comemos también puede producir un impacto sobre nuestra salud mental. Por lo menos eso es lo que indica un estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry, que evaluó 41 investigaciones publicadas en los últimos ocho años. La conclusión es que el consumo de alimentos poco nutritivos se asocia con un mayor riesgo de sufrir depresión. Leer más

¿Qué se necesita para resistir ultramaratones?
Controlar el gasto físico y la mente son factores esenciales para lograr superar las situaciones de cansancio extremo como las ultramaratones ¿Qué tienen los atletas para poder resistir situaciones de cansancio extremo? Por supuesto, el entrenamiento. Este es necesario para los deportistas como los ultramaratonistas, que necesitan preparar su cuerpo tanto físicamente como mentalmente para soportar una carrera que puede llevar todo un día. Leer más

Países nórdicos promueven una alimentación saludable y sostenible
Una publicación de la OMS demuestra beneficios de la dieta nórdica para la salud e intervenciones de los gobiernos para una cultura alimentaria que sea saludable y sostenible La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó recientemente un informe en el que resalta los beneficios de la dieta escandinava y mediterránea para la salud. Uno de los objetivos principales del estudio ha sido conocer los tipos de programas implementados en Europa y las evidencias de las dietas para reducir las llamadas “enfermedades no transmisibles”, que muchas veces pueden prevenirse con hábitos de vida saludables. Leer más

Cómo la psicología deportiva ayuda a lograr metas
Vea algunas de las variables psicológicas que pueden interferir en el rendimiento deportivo y cómo se puede trabajar, desde la psicología deportiva La psicología de la actividad física y del deporte es una disciplina que estudia y actúa sobre el comportamiento humano en las prácticas de actividad física y deportiva. Es útil porque puede mejorar las habilidades para el rendimiento físico y técnico, y porque permite beneficios psicológicos que pueden ofrecer mejor salud y calidad de vida. Leer más