
Cuidados en la dieta para evitar la obesidad y la diabetes.
Pere Puigserver, catedrático adjunto de Biología Celular de la Facultad de Medicina de la universidad de Harvard, indica que hay una relación entre obesidad, diabetes y cáncer e indica que se ha demostrado que la gente con diabetes tiene más riesgo de cáncer, pero a nivel molecular no hay un enlace claro entre ambas enfermedades. El especialista indica que es necesario cuidarnos de las dietas ricas en azúcares, para evitar que el páncreas pierda su sensibilidad a la glucosa por una continua estimulación. Leer más

La OMS recomienda mayor control en el consumo de azúcar.
El sobrepeso y la obesidad son enfermedades que se están extendiendo por todo el planeta. El consumo de azúcar es un factor clave en la evolución de estas enfermedades, por esa razón la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una nueva recomendación en la que se sugiere limitar el consumo de azúcar considerando un máximo del 5% de la ingesta calórica diaria, cuando la recomendación anterior era del 10%. Leer más

La obesidad se torna más grave a medidad que aumenta la edad de las personas
La obesidad es una pandemia que afecta a infantes, adultos y ancianos. Los malos hábitos de alimentación y la escasa actividad física han llevado a millones a aumentar de peso de forma descontrolada, incrementando en el proceso el riesgo de padecer múltiples enfermedades como la diabetes, hipertensión, el desarrollo de hígado graso o poniendo a la persona al límite de padecer un ataque cardíaco. Leer más

Investigan propiedades del aceite de oliva para prevenir enfermedades
En el campo de la nutrición, las dietas personalizadas son una herramienta que se utiliza cada vez con mayor efectividad para prevenir o detener el desarrollo de enfermedades crónicas, pero para lograrlo es necesario conocer el efecto que tienen los distintos tipos de nutrientes en el organismo.Por esta razón un equipo de trabajo, liderado por la investigadora Isabel Prieto, vinculada al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), ha decidico investigar cómo distintos ácidos grasos afectan a enzimas que intervienen en mecanismos como la presión arterial, la ingesta de alimentos y el control del peso corporal. Leer más