![Logran crear un batido con alto potencial antioxidante utilizando caqui](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2014/10/batido-570x350.jpg)
Logran crear un batido con alto potencial antioxidante utilizando caqui
Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia ha desarrollado un nuevo batido de alto potencial antioxidante, combinando leche y caqui, logrando extender la vida útil del caqui utilizando para el procesamiento del fruto una técnica conocida como alta presión hidrostática (HHP por sus siglas en inglés). Leer más
![Etiquetas en alimentos pueden ayudar a reducir la obesidad infantil](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2014/10/margarine-500x350.jpg)
Etiquetas en alimentos pueden ayudar a reducir la obesidad infantil
Los padres de familia deberían prestar más atención a la información que se proporciona en las etiquetas de los alimentos procesados que se comercializan en los supermercados. La obesidad infantil ha alcanzado su nivel más alto en los Estados Unidos y ahora está creciendo un movimiento que apunta a lograr una alimentación más sana para los niños. La experta en nutrición Shirley Blakely, de la Administración de Alimentos de Estados Unidos (FDA), publicó recientemente algunas consideraciones a tener en cuenta al comprar alimentos que detallan su contenido en etiquetas. A continuación presentamos las principales recomendaciones. Leer más
![Comer en restaurantes incrementa el consumo de calorías de las personas](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2014/09/burgeuer-500x350.jpg)
Comer en restaurantes incrementa el consumo de calorías de las personas
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Illinois y la Universidad de Boston, indica que las personas que comen fuera consumen aproximadamente 200 calorías más al día, en comparación al número de calorías que tomarían si cocinaran en casa. Leer más
![Entrevista: Tendencias en la nutrición y dietética](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2014/09/sandra_small-570x350.jpg)
Entrevista: Tendencias en la nutrición y dietética
Sandra Jarrín es profesora del Área de Salud y Nutrición de FUNIBER y al mismo tiempo trabaja como docente en la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Científica del Sur, en el Perú. Su experiencia en la docencia en las áreas de pregrado y posgrado le ha permitido ampliar su visión sobre la especialidad de nutrición y ahora nos cuenta su experiencia. Leer más