
Biberones grandes incrementan el riesgo de obesidad en niños
El uso de biberones más grandes conteniendo leche de fórmula incrementaría el riesgo de obesidad Un estudio reciente sugiere que alimentar a los bebés con un biberón más grande conteniendo fórmula podría ponerlos en riesgo de aumentar de peso y de mantener una relación entre peso y estatura mayor a la normal. Los especialistas indican que existe mayor riesgo si los padres obligan a los niños a acabar con todo el contenido del biberón, aunque muestren señales de saciedad. También se identificó que los niños alimentados con leche materna con un biberón, ganaron más peso que aquellos que fueron alimentados con el seno. Leer más

Dibujos animados pueden aumentar el consumo de verduras entre niños
Estudio demuestra que el uso de personajes animados puede duplicar o triplicar el consumo de verduras entre menores Un estudio realizado en 10 escuelas primarias urbanas en EE.UU. ha permitido identificar que el uso de personajes animados para incentivar el consumo de verduras tiene excelente impacto sobre los menores. Para este estudio se utilizaron dibujos y videos animados de los "Super Sprowts" (súper brotes) que incluían a Miki Mushroom (un hongo), Zach Zucchini (un calabacín) y a Suzie Sweet Pea (un guisante). En algunas escuelas se utilizaron carteles de los personajes en la cafetería escolar, mientras que en otro grupo de escuelas se utilizaron tanto carteles como videos animados, y un tercer grupo utilizó solo videos; en el primer caso los niños duplicaron el consumo de vegetales y en el segundo grupo de escuelas se triplicó, pero en las escuelas que utilizaron solo videos en la barra de ensaladas no se registraron cambios. Leer más

Permanecer delgado prolonga la esperanza de vida
Un estudio indica que mantenerse delgado ayuda a reducir el riesgo de muerte prematura Científicos de EE.UU. realizaron un estudio en el que participaron más de 110 mil profesionales de la salud, e identificaron que las personas delgadas tenían un riesgo más bajo de fallecer en un periodo de 15 años, siendo de 12% para las mujeres y 20% para los hombres; pero en el caso de las personas obesas el riesgo era más alto, alcanzando un 20% para las mujeres y 24% para los hombres. Leer más

FDA recomienda reducir sal en alimentos
En EEUU se están planteando normas para reducir el contenido de sal en los alimentos procesados La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. ha planteado objetivos para que las industrias de alimentos reduzcan la cantidad de sal que incorporan en los alimentos procesados. Las nuevas normas apuntan a una reducción gradual que va desde dos a diez años para lograr reducir el contenido de sodio en los productos que se comercializan en el mercado. Con esta medida se está intentando reducir el riesgo de hipertensión, enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. Leer más