
Beneficios de los granos integrales
Un estudio indica que el consumo de granos integrales puede ayudar a reducir la enfermedad cardíaca y el cáncer. Un estudio ha permitido identificar que aquellas personas que comen tres o más porciones de granos integrales al día tienen un riesgo un 20% menor de morir prematuramente, en comparación con aquellos que comen menos granos integrales o evitan comerlos. Leer más

Opiniones FUNIBER: Secretos para conservar el sabor y los nutrientes de alimentos
Profesora de FUNIBER nos brinda técnicas para mantener el sabor y los nutrientes de alimentos al cocinar Cuando cocinamos modificamos el sabor y las propiedades de los nutrientes de los alimentos. Se pueden utilizar ciertas técnicas en la cocina que nos permitirán conservar la mayor cantidad de nutrientes de los ingredientes, al mismo tiempo que conservamos o enriquecemos el sabor de los platillos que preparamos. Sofía Guillén, profesora del área de Nutrición de FUNIBER nos brinda en una entrevista importantes consejos para cocinar manteniendo todas las vitaminas, minerales o polifenoles de los alimentos, al mismo tiempo que conservamos el sabor de los ingredientes. Leer más

La Quinoa y sus múltiples beneficios
La Quinoa, un alimento rico en nutrientes, llega a las mesas de Europa y el mundo. Esta semilla originaria de América del Sur, formaba parte de uno de los alimentos más básicos de los pueblos andinos, y desde hace pocos años se ha redescubierto y puede encontrarse disponible en los supermercados locales o restaurantes como alternativa a muchos de los cereales que se consumen habitualmente. Leer más

Entrevista con el reconocido investigador Maurizio Battino
El Dr. Maurizio Battino, reconocido como uno de los investigadores más influyentes en el 2015, comenta sobre el premio que le otorgó Thomson Reuters y la formación en nutrición y dietética vegetariana. El Dr. Maurizio Battino es, profesor de Bioquímica en la Universitá Politecnica delle Marche (Italia), Director del área de Salud y Nutrición de FUNIBER, así como Director Científico del "Research Centre in Nutrition & Health" de la Universidad Europea del Atlántico (España), entre otros.Recientemente, la organización norteamericana Thomson Reuters lo ha reconocido como uno de los investigadores más influyentes, incluyéndole en la lista 2015 “The World’s Most Influential Cientific Minds”, que distingue y apoya la excelencia dentro de la comunidad académica mediante una cuidadosa investigación para identificar a algunas de las mentes científicas más brillantes. El reconocido investigador participó en una entrevista para el canal de videos de FUNIBER, en la que expresó su sorpresa y alegría por haber recibido el premio de Thomson Reuters, y compartió sus conocimientos sobre nutrición y su opinión sobre el nuevo programa de Maestría en Nutrición y Dietética Vegetariana patrocinado por FUNIBER. A continuación ofrecemos sus declaraciones: Leer más