
Otra escuela es posible
Una escuela no tiene que significar necesariamente un espacio cerrado, con salas llenas de mesas y sillas, horas rígidas y poco espacio para la libertad y autonomía de los alumnos. Diversas experiencias por el mundo muestran que otro tipo de escuela es posible; escuelas que apuestan por nuevos espacios, por otros horarios, por nuevas dinámicas y, principalmente, por la atención a los alumnos y sus procesos de aprendizaje y construcción de conocimiento aliados a la transformación del rol de los profesores. Leer más

Guía ayuda a los alumnos en ambientes de educación a distancia
En 2007, el gobierno brasileño ha elaborado una guía con orientaciones generales sobre la formación continua a distancia de Profesores para la Atención Educativa Especializada. Entre las diversas recomendaciones, el material presenta algunas reglas importantes de convivencia en Ambientes de Educación a Distancia (EaD). Leer más

La gastronomía sale a la calle
El “street food” es la tendencia gastronómica del momento, consistente en el uso de furgonetas vintage acondicionadas para vender comida en la calle, ya sea por de forma individual o de forma colectiva participando en concentraciones de food trucks. El termino “Street food” nació en Los Ángeles, allí los cocineros inmigrantes de países como Colombia, México o Ecuador cocinaban las recetas tradicionales de sus abuelas, o lo típico de su país en furgonetas y lo vendían a pie de calle. Leer más

Ejemplos de empresas que crecen a contracorriente
Brasil no está pasando por los mejores momentos económicos, por el contrario, ha mostrado una caída en el ritmo de crecimiento, con un ascenso de inflación y recortes de la inversión del gobierno. Contra este escenario, algunas empresas se destacan porque consiguen seguir creciendo. La revista Pequenas Empresas & Grandes Negócios realizó un reportaje evaluando algunas de estas empresas, todas ellas de contenido digital. Para los alumnos de FUNIBER, los ejemplos pueden inspirar emprendimiento e innovación. Leer más