
Dormir mal envejece
Un equipo de investigadores del Centro de Neurociencias y Biología Celular (CNC) de la Universidad de Coimbra encontró una conexión entre el síndrome de la suspensión obstructiva del sueño o dormir mal y el proceso de envejecimiento celular prematuro En un artículo publicado en la revista científica Cell, los autores se centran en esta perturbación del sueño relacionada con un mayor riesgo de desarrollar varias enfermedades, desde problemas cardíacos a demencias, pasando por accidentes cerebrovasculares. Leer más

La soledad incide negativamente en la calidad de vida de los adultos mayores
La Dra. Raquel Lorente Martínez, de la Universidad Miguel Hernández (España), ha concluido que la mayoría de las personas de la tercera edad entiende la soledad como una experiencia negativa. La soledad es una situación vital que menoscaba la salud de los adultos mayores. Esta es la conclusión de la Dra. Raquel Lorente Martínez al término de su tesis doctoral “La soledad en la vejez: análisis y evaluación de un programa de intervención en personas mayores que viven solas”. En ella, la investigadora española ha demostrado que las personas que achacan su solitud a factores externos e incontrolables por su voluntad, padecen la soledad constantemente. Leer más

Un encuentro debate acerca del papel del deporte en el envejecimiento saludable
El simposio “Impacto de la Educación Física, Deporte y Recreación en el proceso de envejecimiento activo y saludable” se celebró el pasado mes de octubre en Colombia. En él participaron alumnos becados por FUNIBER y profesores de su red universitaria. La importancia del deporte y de la práctica de ejercicio físico a la hora de envejecer de forma activa y saludable fue sometida a debate en el simposio “Impacto de la Educación Física, Deporte y Recreación en el proceso de envejecimiento activo y saludable”. El evento se enmarcó dentro de la política nacional de Colombia de envejecimiento y vejez 2017-2019, que tiene por objetivo mejorar la calidad y el estilo de vida de las generaciones futuras del país. Leer más

Los médicos portugueses deberán justificar la prescripción de más de cinco medicamentos
La Estrategia Nacional para el Envejecimiento Activo y Saludable de Portugal (ENEAS) plantea una serie de propuestas para orientar las políticas públicas a la mejora de la calidad de vida de las personas. El objetivo es conseguir el máximo bienestar posible durante el proceso de envejecimiento. El gobierno portugués ha puesto en marcha un programa de acción para incrementar la calidad de vida de sus ciudadanos. Así, la Estrategia Nacional para el Envejecimiento Activo y Saludable pretende promover la salud y el bienestar en el país. Igualmente, persigue el afianzamiento de la autonomía y el mantenimiento de la capacidad funcional de las personas a medida que envejecen. Leer más