Etiqueta: entrenamiento

Día Mundial de la Actividad Física: ¿cómo celebrar?

Día Mundial de la Actividad Física: ¿cómo celebrar?

OMS ha creado la fecha para promocionar la salud y el bienestar. ¡Aproveche el día para inspirarse y practicar ejercicios! El profesor de FUNIBER en el área de Deportes, Carlos Lago, da algunos consejos. En el día 6 de abril se conmemora el Día Mundial de la Actividad Física. La fecha ha sido elegida en el 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para sensibilizar la comunidad internacional sobre la necesidad urgente de modificar el estilo de vida sedentario y practicar actividad física regular con el objetivo de promocionar el bienestar y la salud. El proyecto ha sido inspirado en el Programa “Agita São Paulo”, de la Secretaría de Salud de San Pablo (Brasil). Leer más

Opiniones FUNIBER: riesgos en la práctica deportiva

Opiniones FUNIBER: riesgos en la práctica deportiva

Profesor de FUNIBER del área de deporte comenta cuales son los principales riesgos de la práctica deportiva Practicar deportes es un hábito saludable y recomendable en todas las edades. Sin embargo, determinadas actividades no supervisadas por profesionales o realizadas sin el conocimiento previo necesario pueden llevar a diferentes tipos de riesgos, como pueden ser las deshidrataciones, los desmayos y las lesiones. Leer más

Opiniones FUNIBER: Resiliencia y rendimiento

Opiniones FUNIBER: Resiliencia y rendimiento

Profesor de FUNIBER, Xabel Secades, explica qué es la resiliencia y cómo influye en el deporte La resiliencia es el secreto de los grandes deportistas, comenta el profesor de FUNIBER Xabel Secades. En  psicología, el término se refiere a la “capacidad individual o colectiva de experimentar una adaptación positiva tras de una situación de adversidad significativa (como perder un partido, fallar un tiro decisivo, no clasificarse…)”, escribe el profesor en su columna del Diario Digital de León. Leer más

Entrenamiento polarizado

Entrenamiento polarizado

Para aquellos que entrenan todos los días lo más recomendado es alterar entrenamientos de alta con los de baja intensidad La intensidad y el tipo de entrenamiento deportivo deben ser determinados de acuerdo con cada deporte o nivel de competición del atleta. En el caso de los deportistas de elite, que entrenan todos los días, no se recomienda dedicar mucho tiempo al entrenamiento de intensidad moderada, por el riesgo de provocar una fatiga indeseada. Leer más