Etiqueta: entrenamiento

¿Qué se necesita para ser un atleta de alto rendimiento?

¿Qué se necesita para ser un atleta de alto rendimiento?

Influencias sociales, componente hereditario o esfuerzo personal. ¿Cuáles son los factores que influencian para que algunos atletas se destaquen y sean los mejores en rendimiento deportivo? Por ejemplo, en las carreras de velocidad, todos los finalistas de la carrera de 100 metros planos masculinos, en los Juegos Olímpicos recientes, tienen ascendencia de África Occidental. Igualmente, entre las mujeres, prácticamente todas, con pequeñas excepciones, vienen de la misma región africana. Leer más

¿Cómo puede influir el género en el entrenamiento deportivo?

¿Cómo puede influir el género en el entrenamiento deportivo?

Un estudio realizado en Corea del Sur muestra que la percepción de los adolescentes sobre el entrenamiento varía según el género del entrenador. ¿Pero eso realmente importa? ¿Quién es el entrenador de sus hijos? Así como un profesor en la clase, el entrenador deportivo debe ser un educador que enseñe y mejore las habilidades de los niños por medio de actividades físicas. El trabajo del entrenador debe también fomentar valores como el trabajo en equipo, la autoestima, el compromiso y la superación de retos. Leer más

Opiniones FUNIBER: la preparación física y el rendimiento deportivo

Opiniones FUNIBER: la preparación física y el rendimiento deportivo

En entrevista, el profesor de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, de la Universidad Europea del Atlántico, Dr. David Casamichana, comenta sobre entrenamiento, preparación física y rendimiento deportivo El profesor de la Universidad Europea del Atlántico, Dr. David Casamichana, ha participado de la conferencia realizada por FUNIBER en Costa Rica, acerca del uso de cargas de entrenamiento para el rendimiento en deportes colectivos. Durante la conferencia, en un salón repleto de asistentes, el profesor ha explicado sobre algunas de las tareas y sesiones comunes de entrenamiento, y ha explicado sobre las fases y ciclos para la preparación física. Leer más

Fútbol mejora el desarrollo de los huesos en la adolescencia

Fútbol mejora el desarrollo de los huesos en la adolescencia

Estudio en el Reino Unido indica que el fútbol ha mostrado mejores beneficios para el desarrollo de los huesos de adolescentes que otros deportes El fútbol puede ser un aliado en la adolescencia por permitir el desarrollo de los huesos, indica un estudio realizado por encuestadores de la Universidad de Exeter, en Reino Unido. Tras un año de investigaciones, los resultados indican que el grupo de jóvenes que han jugado al fútbol tenían más minerales en los huesos que otros deportistas analizados. Leer más