
CrossFit: entrenamiento sin evidencia científica
Un estudio reciente, publicado en la revista Sports Medicine, indica que faltan investigaciones sobre los efectos del entrenamiento CrossFit para la salud de los practicantes Cada vez más oímos hablar del entrenamiento CrossFit, una modalidad deportiva que se popularizó en diversas partes del mundo. El entrenamiento, creado por Greg Glassman y utilizado inicialmente en policías y militares de Estados Unidos, reúne ejercicios de fuerza e intensidad. Leer más

Después de ejercicios físicos, es mejor comer el huevo entero, según estudio
Estudio revela que comer 18 gramos de huevo entero ofrece mejor síntesis de proteína que comer la misma cantidad de clara, después de ejercicios físicos Un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition indica que comer un huevo puede ser un gran aliado para la recuperación del músculo, después de actividades físicas. De acuerdo con este estudio, el huevo entero es el ideal para recuperar las proteínas ya que la yema contribuye a la formación de la masa muscular. Leer más

Un programa de calentamiento que podría prevenir lesiones
Estudio internacional indica la eficacia del programa "11 + Kids" para disminuir el riesgo de sufrir lesiones entre niños de siete a catorce años ¿Ya escuchó sobre el programa de entrenamiento “11+Kids”? Es un método de calentamiento diseñado para niños de 7 a los 12 años con ejercicios elaborados por expertos internacionales. El entrenamiento tiene el respaldo de la Fédération Internationale de Football Association (FIFA) y fue analizado por investigadores de Basilea, en Suiza, para conocer la eficacia del calentamiento para prevenir lesiones. Los resultados del estudio fueron divulgados en la revista científica Sports Medicine. Leer más

El pago por mensualidades como negocio lucrativo en los gimnasios
Una red de gimnasios británica apuesta por un nuevo concepto en la industria fitness: el pago por uso y no por mensualidades De acuerdo con el ex director de una red de gimnasios en España, Rod Hill, "el 50% de los socios de las academias pagan y nunca van". La estimativa relatada por Hill es una muestra de la práctica irregular de actividad física, muy diferente al hábito que recomienda la Organización Mundial de la Salud, que debía ser de 150 horas por semana en actividades físicas moderadas. Leer más