
El tipo de azúcar que podría provocar cáncer
El azúcar Neu5Gc, presente en las carnes rojas, algunos pescados y en los productos lácteos, está relacionado con la aparición de tumores en los seres humanos Un estudio realizado por la Universidad de Nevada (Reno EEUU), liderado por el español David Álvarez Ponce, ha analizado la historia evolutiva del gen CMAH, que permite la síntesis de un azúcar denominado Neu5Gc. De esta manera, se determina cuáles son aquellos animales que han perdido dicho gen y son más aptos para el consumo humano y para los trasplantes de órganos. Leer más

El gluten ya no será un problema para los celiacos
Un grupo de científicos crea un tipo de trigo apto para celiacos, sin gluten y sin efectos adversos para la salud El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales (trigo, cebada, centeno, espelta, triticale y avena). Representa un 80% de las proteínas del trigo y está compuesta por una serie de prolaminas, gliadina y glutenina, que son las encargadas de aportar elasticidad a las masas panarias pero que son también las causantes de patologías como la enfermedad celiaca. Leer más

Vivir cerca de un centro deportivo ayuda a adelgazar
Estudio realizado con adultos británicos indica que vivir cerca de un centro deportivo puede indicar menor número de cintura, masa corporal y gordura corporal Un estudio realizado por la investigadora Kate Mason, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, indica que los adultos que viven más cerca a los gimnasios u otros centros deportivos tienden a ser más delgados. Leer más

Bacterias intestinales ayudarían en el control de la hipertensión
Un estudio internacional analiza la asociación de microbios intestinales con las células inflamatorias para el control de la hipertensión. Un estudio internacional realizado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets, en Estados Unidos y por investigadores del Centro de Medicina Molecular Max-Delbruck de Berlín (Alemania), ha descubierto que algunas bacterias intestinales podrían controlar el cuerpo frente a las dietas ricas en sal. Esta protección evitaría la hipertensión arterial. Leer más