Dieta mediterránea ayudaría a proteger de la demencia
Estudio estadounidense afirma que la dieta propia de países del sur de Europa ofrece beneficios como prevenir enfermedades neurológicas Investigadores de la Universidad de California afirman que la dieta MIND (siglas en inglés de Intervención para el retraso neurodegenerativo) ayudaría a proteger al cerebro en la vejez, reduciendo el riesgo de padecer demencia en edad avanzada. Leer más
Café podría evitar riesgo de muertes prematuras, según estudio
Estudio analizado en diez países europeos, y comandado por la Organización Mundial de la Salud, encuentra beneficios del consumo de café entre adultos para una dieta saludable Un estudio divulgado recientemente, liderado por encuestadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sorprende por los datos sobre los beneficios del consumo de café. Según la investigación, beber tres cafés o más por día reduce la mortalidad prematura en un 18% entre los hombres y un 8% entre las mujeres. Leer más
Acciones para disminuir la obesidad entre niños y adolescentes
Estudio indica que actividad física, hábitos de alimentación y conducta podrían producir efectos positivos para niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad Un estudio publicado por el Centro Cochrane Iberoamericano indica que cambios en la alimentación, en la conducta y en la práctica de actividad física ha mostrado efectos positivos para el tratamiento del exceso de peso entre niños y adolescentes. Leer más
Niños con exceso de peso tienen menos amigos, apunta estudio
Un estudio desarrollado por la Escuela de Medicina Keck de la Universidad de Carolina del Sur apunta que los niños con exceso de peso tienen menos amigos y son excluidos de las actividades físicas El estudio, publicado en la revista Plos One, analizó entre 714 estudiantes los efectos sociales de la obesidad infantil. Las conclusiones muestran consecuencias negativas para las relaciones sociales de quien tenga exceso de peso. La profesora adjunta de Medicina Preventiva en la Escuela de Medicina Keck, Kayla de la Haye, autora principal del estudio, subraya que esas relaciones negativas tienen también impactos mentales, sociales y físicos. Leer más
