
Turismo en zonas de catástrofe
Aunque presenciar una catástrofe puede ser una experiencia única en la vida para los turistas, es importante evaluar cuándo es el momento adecuado para visitar la zona y cómo se puede ayudar a los residentes locales. Leer más

Mitigación para minorizar el impacto de los desastres naturales
Algunos países como Chile destacan por su inversión en políticas de mitigación ante posibles desastres naturales. Las acciones enfocadas a minorizar los daños de una catástrofe pueden suponer un cuantioso ahorro económico a los gobiernos, así como evitar daños materiales y personales. Leer más

Proteger Latinoamérica y el Caribe frente a los desastres naturales
Un análisis ha demostrado el mayor impacto de los desastres naturales en la economía de los países suramericanos frente a los problemas económicos Cuando hablamos de la pobreza de un país siempre se nos viene a la cabeza que la causa de que se produzca esta situación de desigualdad se debe a la economía del país, pero, bien es cierto que la actividad de la naturaleza es un factor a tener en cuenta. Se calcula que 26 millones de personas cada año caen en pobreza extrema en el mundo debido al impacto de los desastres naturales en las infraestructuras y los medios de subsistencia de la población afectada. Leer más

Manual para el manejo de escombros tras accidentes naturales
Una especialista defiende la necesidad de elaborar un plan de actuación para la prevención y el tratamiento de residuos tras desastres naturales. Los desastres naturales más fuertes provocan demoliciones y ruinas, y generan una gran cantidad de residuos de construcción. Muchas veces estos residuos necesitan un manejo especial, ya que pueden afectar a la salud de la población y perjudicar el medio ambiente. Leer más