Una serie de erupciones volcánicas desconcierta a Islandia

Descubre cómo la reciente actividad volcánica en Islandia está moldeando su paisaje y afectando su economía. Un viaje a las profundidades de un fenómeno natural impresionante y sus consecuencias para la vida y el turismo en la isla.

Erupción inesperada en Reikiavik

El 29 de mayo comenzó una erupción volcánica a una hora de Reikiavik, la capital de Islandia. Fue la sexta erupción en la zona desde 2021, después de que el volcán permaneciera inactivo durante casi 800 años.

La furia del cráter Sundhnúkur

Los meteorólogos creen que la erupción fue causada por un terremoto en el cráter Sundhnúkur, situado en la península de Reykjanes, unas horas antes. Según Kristín Jónsdóttir, geofísica de la Agencia Meteorológica de Islandia, la fisura se abrió «con fuerza». La lava y el magma salieron despedidos por una fisura de 3,4 km en el cráter. Chorros de lava volaron a más de 45 metros en el aire y la actividad volcánica era visible desde el aeropuerto de Keflavik.

Desplazamiento de comunidades en Grindavík

La lava fluyó durante unas 24 horas y destruyó dos de las tres carreteras principales de acceso al pueblo pesquero de Grindavík. Antes de la serie de erupciones, Grindavík tenía unos 3,000 habitantes. Sin embargo, el pueblo se considera ahora abandonado, ya que los residentes optan por un plan del gobierno para vender sus casas y reubicarse; solo quedan los socorristas y unos pocos civiles. La policía local declaró a la radiotelevisión nacional islandesa que tres residentes se niegan a trasladarse. Sin embargo, tras la reciente actividad volcánica, otros 300 residentes abandonaron la ciudad. Si continúan las erupciones, Grindavík corre el riesgo de quedar completamente aislada.

Fotografía panorámica de la Laguna Azul
La Laguna Azul ha sido evacuada tres veces en los dos últimos meses, e incluso cerrada durante unos días

Evacuación en la Laguna Azul

Mientras la lava fluía del cráter, el director de operaciones de la mundialmente famosa Laguna Azul de Islandia decidió evacuar a unos 800 visitantes. La Laguna Azul ha sido evacuada tres veces en los dos últimos meses, e incluso cerrada durante unos días, pero no se han registrado heridos ni víctimas. La Laguna Azul ha demostrado repetidamente su confianza en trasladar a los huéspedes a un lugar seguro de forma rápida y eficaz, reubicando con éxito a todos los huéspedes y al personal en media hora. Al día siguiente de la erupción, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Islandia anunció que no se habían producido interrupciones en los vuelos internacionales o nacionales.

Impacto en el turismo islandés

El incidente más reciente fue más fuerte que las erupciones anteriores, y probablemente contribuirá a un impacto duradero en el turismo islandés. El turismo es una parte vital de la economía islandesa, y las repetidas evacuaciones en su destino más popular son motivo de preocupación. La Oficina de Turismo de Islandia ha asegurado que es seguro visitar el país. Tanto Icelandair como la aerolínea de bajo coste Play han informado de un descenso de las ventas tras la serie de erupciones que han asolado la región. La Oficina de Turismo de Islandia ha asegurado en varias ocasiones que la Laguna Azul e Islandia en general siguen siendo destinos seguros.

Continúa tu formación profesional

Estas erupciones volcánicas en Islandia destacan la importancia de una gestión ambiental eficiente y proactiva. Si te interesa comprender y abordar los desafíos medioambientales que enfrentan comunidades como Grindavík, nuestra Maestría en Gestión y Auditorías Ambientales es ideal para ti. Este programa te preparará para evaluar y mitigar los impactos ambientales, mejorando tu capacidad para contribuir a la sostenibilidad y resiliencia de las zonas afectadas por fenómenos naturales. Únete a nosotros y convierte tu pasión por el medio ambiente en una carrera que marque la diferencia.

Fuente:

Alerta en Islandia por la erupción de un volcán

Un volcán de Islandia vuelve a entrar en erupción en forma espectacular cuando corrientes de lava alcanzan las murallas defensivas de la ciudad