
Manual para el manejo de escombros tras accidentes naturales
Una especialista defiende la necesidad de elaborar un plan de actuación para la prevención y el tratamiento de residuos tras desastres naturales. Los desastres naturales más fuertes provocan demoliciones y ruinas, y generan una gran cantidad de residuos de construcción. Muchas veces estos residuos necesitan un manejo especial, ya que pueden afectar a la salud de la población y perjudicar el medio ambiente. Leer más

Colombia, Ecuador y Perú se preparan para para enfrentar el Fenómeno El Niño
Todos los pronósticos indican que el Fenómeno El Niño tendrá un impacto moderado o severo en países como Colombia, Ecuador y Perú, causando grandes inundaciones en algunas regiones y sequías en otras. Los gobiernos de esos países vienen, en algunos casos, preparándose desde el 2014 para mitigar los desastres naturales asociados a El Niño. Leer más

Tornados, inundaciones y sequía causan muerte y destrucción en Estados Unidos
Inundaciones en Texas y sequía en California, los polos opuestos del clima extremo han tomado por asalto a Estados Unidos. Las autoridades del estado de Texas han informado que 37 personas han muerto y al menos nueve han desaparecido como consecuencia de las tormentas e inundaciones. Los medios de comunicación reportan que, tras tres días de lluvias ininterrumpidas, se han iniciado acciones de búsqueda y rescate con más de dos mil voluntarios. Leer más

I Congreso latinoamericano de estudios urbanos ambientales y gestión de riesgos
El riesgo es la potencialidad de que algún accidente o desastre resulte en daños sociales o económicos. En la historia de las ciudades y aglomeraciones urbanas siempre hubo registros de desastres urbanos naturales, y sólo en América Latina y Caribe terremotos, huracanes, tempestades tropicales, inundaciones, deslizamientos, sequías y contaminaciones quitaron más de 80 mil vidas entre 1972 y 2001, de acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Leer más