
Estudio alienta a la práctica de actividades físicas entre niños y adolescentes
El incremento del interés por la práctica de deportes y actividades físicas contrasta con una triste realidad: la inactividad física de niños y adolescentes provocada por el estilo de vida actual. Las comodidades facilitadas por la tecnología disminuyeron los ejercicios físicos diarios y provocan problemas de salud pública. Leer más

Artes marciales: motivación determina menos agresividad
Un reciente estudio, publicado en la Revista de Psicología del Deporte, revela que el nivel de agresividad observado en los practicantes de artes marciales tiene relación directa con la motivación para su práctica: cuando la motivación es personal e interna, los practicantes se enfocan más en la lucha que en el resultado, lo que lleva a la disminución de la agresividad. Leer más

Juegos que simulan competiciones reales: las ventajas para el entrenamiento
¿Hasta qué punto el entrenamiento de juegos reducidos se compara a las exigencias de una competición real? De acuerdo con investigadores de la Universidad del País Vasco, en España, los juegos reducidos tienen ventajas, pero aún falta estímulo suficiente para las actividades de alta intensidad. Leer más

Mejorando la velocidad en natación
En natación, los técnicos generalmente no tienen en cuenta el tiempo de reacción como un importante factor determinante. Incluso en las partidas y vueltas, para que el nadador tenga un diferencial en una competición, hay una idea general de que la velocidad de reacción no representa mucho, y se da mayor importancia a la coordinación y la potencia de piernas. Leer más