
El ají y los niveles de picante
Cuenta una historia publicada en El País, que la actriz Silvia Pinal tomaba un desayuno especial preparado con 12 chiles, acompañados de tres tequilas. En el mundo hay regiones en las que las personas acostumbran comer alimentos muy picantes, pero no todos pueden tolerar el picante al mismo nivel. Diferentes tipos de ají nos proporcionan distintas sensaciones de picante, algunas con gran nivel de intensidad. Conozca los niveles de picante en esta nota. Leer más

Consumo de abundante fibra podría reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2
Investigadores han identificado que un elevado de consumo de fibra alimentaria puede ayudar a reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2, a partir del análisis de datos de los resultados del estudio EPIC-InterAct, que incluía a ocho países europeos, en combinación con otros 18 análisis a nivel internacional. Leer más

Los beneficios de comer semillas de sandía
Usualmente las pepitas de sandía son eliminadas y solemos comer solo la pulpa de la fruta, pero el consumo de semillas de sandía puede aportar a nuestro organismo importantes nutrientes. Cristina Lafuente Gómez, dietista y nutricionista de Alimmenta, indica que por cada 100 gramos de semillas de sandía se obtienen 515mg de magnesio, 10,2mg de zinc, 1,6mg manganeso, 28,3g de proteínas, 47,4g de grasas y 28,1 gramos de grasa poliinsaturada. Leer más

Emulsionantes añadidos a la comida procesada podrían producir colitis, obesidad y síndrome metabólico
Un estudio publicado el pasado 25 de febrero en la revista Nature indica que los emulsificantes utilizados en la fabricación de algunos alimentos industrializados podría aumentar el riesgo de enfermedad intestinal inflamatoria (EII) y de síndrome metabólico, de acuerdo a los resultados obtenidos en un estudio realizado con ratones. Leer más