Etiqueta: alimentación

Estudio indica que consumo de chocolate puede disminuir el riesgo de arritmias

Estudio indica que consumo de chocolate puede disminuir el riesgo de arritmias

Estudio en Dinamarca indica beneficio del chocolate para disminuir el riesgo de fibrilación auricular, pero se requieren más estudios para recomendar acciones ¿Te gusta el chocolate? Entonces esa es una buena noticia para ti. Investigadores dinamarqueses muestran en un estudio con más de 55 mil personas que el chocolate está asociado a un menor riesgo de sufrir arritmias. Leer más

Consumo de esteroides anabolizantes puede afectar la salud del corazón

Consumo de esteroides anabolizantes puede afectar la salud del corazón

Investigadores norteamericanos han encontrado efectos del uso de anabolizantes sobre la capacidad del corazón de bombear sangre al cuerpo Un estudio desarrollado por investigadores norteamericanos del Hospital General de Massachusetts, en Boston, muestra que el consumo prolongado de esteroides anabólicos-androgénicos (EAAs) puede reducir la capacidad del corazón de bombear sangre para todo el cuerpo. Leer más

¿Es seguro el consumo de la hoja de stevia?

¿Es seguro el consumo de la hoja de stevia?

En Europa, la venta de la planta está prohibida. Expertos defienden beneficios y apuntan intereses políticos en la prohibición, pero faltan estudios científicos sobre los efectos de la stevia para la salud La planta stevia es considerada por muchos como alternativa para endulzar los alimentos. Proviene de un pequeño arbusto herbáceo, de hoja perenne, y no sobrepasa los 80cms de alto. La hoja es la parte más dulce de la planta, y donde residen sus propiedades terapéuticas. Leer más

Certificación de sustentabilidad indica pescas más ecológicas

Certificación de sustentabilidad indica pescas más ecológicas

En todo el mundo, el certificado dado por el Marine Stewardship Council (MSC) permite un mayor control de la pesca ecológica y la supervivencia de los cardumes Islandia es el país que más respeta la pesca marina, muestran informes recientes. En la región norte del Pacífico, el 83% de la pesca está certificada como práctica sostenible. Según la web de WWF, “las poblaciones del Báltico y del Atlántico Norte están sobreexplotados, mientras que las de Islandia están mejor administradas y conservadas, por lo que se recomienda el consumo de estos frente a los primeros”. Leer más