
El descubrimiento de un nuevo órgano humano puede representar grandes avances en la medicina
Científicos en los Estados Unidos descubren que el intersticio es uno de los órganos más grandes del cuerpo y podría desempeñar un papel crucial para el cuidado de la salud La ciencia ayuda a derribar verdades construidas por la propia ciencia. Por cada nuevo descubrimiento, conocimientos indican que aún queda mucho por explorar y aprender sobre el cuerpo humano. Un ejemplo es el descubrimiento reciente de lo que puede ser uno de los órganos más grandes de nuestro cuerpo, el llamado intersticio. Leer más

Estudio confirma que actividad física regular disminuye riesgo de cáncer colorrectal
Estudios demuestran que el sedentarismo está asociado con un menor riesgo de tener cáncer colorrectal. Todavía faltan investigaciones que analicen los mecanismos que provocan esta relación en el cuerpo Investigadores del Imperial College, en Londres (Inglaterra), junto a los investigadores del Centro Internacional para Investigación sobre el Cáncer, en Lyon (Francia), analizaron datos de 430.584 personas con información en el UK Biobank, un banco de datos médicos inglés para investigación en el área de nutrición, estilos de vida, medicamentos, entre otros. Leer más

Publicidad poco saludable en las emisiones deportivas
Un estudio realizado en EEUU muestra que la mayoría de las propagandas divulgadas entre eventos deportivos vistos por menores de edad, exhiben comida poco saludable y bebidas azucaradas En general, asociamos la actividad física a una nutrición saludable, ¿verdad? ¿Por qué entonces las propagandas de comida y bebida que son exhibidas en las pausas de las transmisiones televisivas deportivas casi siempre presentan comida poco saludable como alimentos industrializados, con muchas calorías y azúcar? Leer más

Estudio analiza la eficacia de las actividades físicas para los pacientes con Parkinson
Investigadores brasileños realizan un estudio sistemático sobre los efectos de los programas de ejercicio físico sobre los pacientes con Parkinson. El estudio se ha publicado en la revista Plos One Para pacientes con Parkinson, enfermedad relacionada con la degeneración del sistema nervioso, que afecta principalmente a la coordinación motora, la práctica de actividades físicas podría ejercer influencias positivas sobre la función cognitiva. Leer más