Etiqueta: alimentación

Consumo de leche podría disminuir riesgo de sufrir cáncer de colon

Consumo de leche podría disminuir riesgo de sufrir cáncer de colon

Investigadores españoles analizan los efectos del consumo de leche entero, desnatado y semidesnatado para el desarrollo del cáncer de colon Uno de los tipos de cáncer que más se relaciona con el estilo de vida occidental es el del colon. El consumo de carne roja y bebidas alcohólicas, por ejemplo, está asociado al desarrollo de esta enfermedad. Pero, y los lácteos, ¿ejercen algún riesgo? Leer más

Productos alimenticios orgánicos y con identidad son los más solicitados por los millennials

Productos alimenticios orgánicos y con identidad son los más solicitados por los millennials

Alimentos bajos en grasas, orgánicos y originales están en la lista de particularidades que los millennials buscan en los productos según cifras Según datos de un estudio realizado por la consultora chilena Nielsen en 2016, el 81% de los millennials está dispuesto a pagar más por un producto premium, con beneficios para su salud, el 36% prefiere alimentos orgánicos, el 27% elige aquellos sin cafeína y el 23% opta por los que no tienen gluten. Leer más

Opiniones FUNIBER: 5 Cuestiones sobre la vacunación para la Salud Pública

Opiniones FUNIBER: 5 Cuestiones sobre la vacunación para la Salud Pública

Entre los días 24 y 30 de abril de 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra la Semana Mundial de la Inmunización. Aprovechamos la fecha para entrevistar a Vivian Lipari, coordinadora del nuevo programa de Maestría en Salud Pública, patrocinado por FUNIBER y titulado por la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI México) y la Universidad Europea del Atlántico FUNIBER comenzará a patrocinar la Maestría en Salud Pública a partir del 28 de mayo. Con esta formación, los profesionales que están interesados ​​en las soluciones de los problemas de salud de la población pueden capacitarse para actuar en intervenciones pensadas para la promoción, la protección y la mejora de la atención sanitaria pública. Leer más

Los mecanismos detrás de la relación entre la jaqueca y la obesidad

Los mecanismos detrás de la relación entre la jaqueca y la obesidad

Se sabe que la obesidad puede aumentar hasta un 27% el riesgo de sufrir jaqueca. ¿Pero cuáles son los mecanismos fisiopatológicos qué explican esta relación? Investigadores españoles comienzan un estudio que espera aclarar este vínculo La jaqueca en algunos casos está asociada a la obesidad. De acuerdo con un estudio que está siendo desarrollado por investigadores de la Universidad de Navarra, el vínculo podría ser relacionado con las citocinas proinflamatorias que colaboran para el aumento de la jaqueca. Leer más