
Mensajes de la FAO para prevenir el desperdicio de alimentos
Evitar el desperdicio de alimentos es una de las estrategias que la Organización Mundial de la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha estado tratando de promover en todo el mundo para evitar algunos problemas sociales y ambientales globales, como el hambre y el cambio climático. Leer más

Evitar el desperdicio de alimentos: una estrategia clave para el desarrollo sostenible
Hoy 29 de septiembre se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos. La ONU enfatiza que evitar el desperdicio de los alimentos debería ser una estrategia importante para evitar el hambre y los efectos del cambio climático. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha lanzado una acción global para reducir el desperdicio de alimentos. Esta campaña es parte de un esfuerzo de las Naciones Unidas para que los países se comprometan a controlar la pérdida de alimentos y el desperdicio. Leer más

Estudio analiza el estilo de vida para reducir la enfermedad renal crónica
Según la investigación, algunos hábitos simples pueden ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades renales crónicas. Una enfermedad menos conocida pero también impactante. Se estima que alrededor del 10% de la población mundial padece alguna enfermedad renal crónica y que en muchos casos provocan muertes prematuras. Leer más

Las cáscaras y los tallos de arroz se convierten en láminas
Estudiantes universitarios en Colombia inventaron un nuevo uso para los residuos de arroz, evitando la quema de estos restos y el uso de madera en algunos casos. En la propuesta desarrollada, utilizaron la cáscara y el tallo para crear láminas que se pueden usar para hacer muebles, reemplazando la madera. Según la alumna Lina María Gil Rodríguez, del curso de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), “con este producto - elaborado a partir de residuos - queremos reducir el corte de árboles para generar este tipo de material, e idealmente, para poder reemplazar la madera”, dijo. Leer más