
La adiposidad del recién nacido se asocia con el sobrepeso en la infancia
Hay un aumento constante en la frecuencia de casos de niños con obesidad y trastornos metabólicos. En Estados Unidos, donde se observa este aumento desde 1988, ya llegan a casi un tercio de la población infantil. Según una encuesta realizada por NHANES, entre los años 2015 y 2016, uno de cada tres niños era obeso o tenía sobrepeso. De forma asociada, también aumentaron los casos de enfermedades metabólicas entre los niños. Leer más

Aspectos neurológicos que nos hacen engordar
Una red de neuronas que conecta el cerebro con el estómago permite que las señales visuales y olfativas influyan, de diferentes formas, en las personas que quieren subir o bajar de peso. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Ben-Gurión de Neguev en Israel, informa el descubrimiento de una red de neuronas conectadas entre el cerebro y la frecuencia eléctrica basal gástrica. Leer más

Organizaciones internacionales presionan por el control de las enfermedades crónicas
Las organizaciones internacionales piden esfuerzos para controlar los efectos de la pandemia en el sistema de salud para prevenir y controlar otras enfermedades, especialmente las crónicas. Leer más

Transformando ciudades en espacios verdes y sostenibles
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha puesto en marcha un plan de acción para ayudar a los sistemas agrícolas de las ciudades a mejorar el suministro con opciones nutricionales y evitar la escasez de alimentos cuando la pandemia haya terminado. Leer más