
Cómo podemos prevenir el síndrome del jubilado
Olga Fernández-Velilla es psicóloga del Instituto Psicológico Cláritas. Ella explica que cuando una persona se jubila, eso marca una gran transición en su vida. Este cambio puede ser difícil para muchos jubilados, llamado síndrome del jubilado, provocando síntomas tanto físicos (molestias digestivas, hipertensión...) como emocionales (tristeza, apatía, angustia, estrés o ansiedad...). Otros efectos pueden ser cambios en las rutinas de higiene, ocio o relaciones sociales. Leer más

La importancia del sueño para el sistema inmunitario
¿Cuántas horas durmió anoche? Para muchas personas, la respuesta es: no las suficientes. El Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos estima que uno de cada tres adultos no duerme lo suficiente. Se trata de un problema que afecta a todos los países y niveles de ingresos. Además, este problema se convierte en una preocupación aún mayor si tenemos en cuenta la importancia del sueño para el sistema inmunitario. Leer más

Spirulina platensis: un remedio para tratar la diabetes
Un artículo de investigación ha expuesto el uso del producto natural Spirulina platensis en relación con el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus Leer más

Cómo la salud del planeta afecta a nuestra propia salud
El 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial de la Salud. Este año el tema es "Nuestro planeta, nuestra salud", estableciendo una conexión entre la forma en que la salud humana se ve afectada por los factores ambientales a los que se exponen las personas. La creciente amenaza del cambio climático es también una amenaza para la salud humana, ya que el aumento de los incendios forestales, las inundaciones y las temperaturas extremas tendrán un claro impacto en la salud y amenazarán la vida de las personas en todo el mundo. Leer más