Ejercicio como terapia contra el sobrepeso

(Boletín Funiber 08 - 2009) Controlar el peso no sólo hace que uno se sienta bien y luzca mejor, sino que existen muchas pruebas que demuestran que mantener el peso dentro de límites saludables disminuye el riesgo de padecer enfermedades graves ocasionadas por concentraciones altas de colesterol, presión arterial alta, afecciones cardiovasculares, diabetes y cáncer. Leer más

Comer pescado reduce riesgo de demencia

(Boletín Funiber 08 - 2009) En un reciente estudio del King´s College de Londres, se indica que aquellos  adultos mayores en países en desarrollo que habitualmente comen pescado, tienen menos riesgo de desarrollar demencia.  El estudio se realizó tomando como muestra a quince mil adultos mayores en países como China e India en Asia, y Venezuela, Perú y Cuba en latinoamérica. A partir de los resultados obtenidos se identificó que las posibilidades de padecer demencia disminuían a medida que se incrementaba el consumo de pescado. Leer más

Beneficios de consumir cereales, galletas integrales y pop corn

(Boletín Funiber 08 - 2009) Consumir cereales enteros contribuye a correr menos riesgo de contraer una enfermedad cardiovascular, debido a que tienen pocas grasas saturadas y contienen mucha fibra, vitaminas, minerales y sobre todo antioxidantes.  Según una investigación reciente, comer un tazón de cereal en el desayuno es una fuente excelente de antioxidantes. Leer más

La familia influye en el hábito de desayunar entre adolescentes

(Boletín Funiber 08 - 2009) Desayunar es un hábito que ayuda a mantener un buen estado de salud, sin embargo los jóvenes suelen omitir esta comida con el paso del tiempo. Se ha determinado que las conductas alimentarias adoptadas en la infancia y adolescencia persisten en la edad adulta, por ello investigadores del Reino Unido realizaron un análisis de ensayos para determinar el nivel de influencia que tienen los comportamientos familiares sobre los hábitos de alimentación de los jóvenes. Leer más