Cirugía bariátrica puede curar la apnea del sueño

La apnea obstructiva del sueño consiste en un trastorno por el que una persona tiene episodios de suspensión de la respiración mientras duerme.  Muchas personas tienen el área de la garganta más estrecha de lo normal, y durante el sueño la relajación de los músculos hace que el túnel se cierre totalmente impidiendo el ingreso de aire a los pulmones. La respiración puede llegar a detenerse por un período de hasta 10 segundos. A un episodio de apnea le sigue un intento por respirar y un cambio a un sueño más ligero, ocasionando a la mañana siguiente somnolencia. Leer más

Tratamiento de osteopenia en pacientes con anorexia nerviosa

Los huesos y las articulaciones soportan el cuerpo , protegen los órganos internos y trabajan con los músculos para darnos movimiento. La buena nutrición a lo largo de toda la vida es esencial para la formación y mantenimiento de huesos fuertes, y el ejercicio regular es un factor importante para mantener la función saludable de huesos y articulaciones. Una de las enfermedades de los huesos más comunes es la osteopenia, que es la pérdida gradual de  masa esquelética haciendo los huesos menos densos  y más propensos a fracturas. La osteopenia es un problema de salud pública en algunos países, en Estados Unidos dicha enfermedad, que incluye la osteoporosis y osteomalacia- afecta a más de 45 millones de personas. Leer más

Diabetes y enfermedades coronarias

Según estudios publicados en la década de los noventa, los enfermos de diabetes presentan mayor riesgo de sufrir episodios cardiovasculares y muerte que los no diabéticos. Si se tiene diabetes se debe mantener los niveles de glucosa en la sangre dentro de lo normal para prevenir complicaciones, por ello la dieta es la principal estrategia para tratar la enfermedad. Reducir las grasas saturadas es uno de los cambios más importantes para disminuir el riesgo de trastornos cardiovasculares que trae consigo la diabetes. Leer más

Nivel alto de triglicéridos ocasiona accidentes cerebrovasculares

El ictus es un tipo de enfermedad cardiovascular, que se caracteriza por la interrupción del flujo sanguíneo hacia el cerebro, afectando los vasos sanguíneos que permiten el paso del torrente sanguíneo; es conocido también como  Accidente Cerebro Vascular. Al no bombear la sangre hacia el cerebro, sea por un una ruptura o bloqueo de los vasos, las células nerviosas del cerebro mueren en tan solo unos minutos por falta de oxígeno. Leer más