Consumir chocolate podría ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedad cardíaca

Consumir chocolate podría ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedad cardíaca

Un grupo de científicos británicos publicó una investigación en la revista Heart, en la que se ha identificado cierta relación entre el consumo de chocolate con leche o chocolate negro y la reducción del riesgo de padecer enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular (ACV). Los investigadores indicaron que se requieren más estudios para determinar si el chocolate puede ser causa directa de la reducción del riesgo de enfermedad. Leer más

Los beneficios de comer semillas de sandía

Los beneficios de comer semillas de sandía

Usualmente las pepitas de sandía son eliminadas y solemos comer solo la pulpa de la fruta, pero el consumo de semillas de sandía puede aportar a nuestro organismo importantes nutrientes. Cristina Lafuente Gómez, dietista y nutricionista de Alimmenta, indica que por cada 100 gramos de semillas de sandía se obtienen 515mg de magnesio, 10,2mg de zinc, 1,6mg manganeso, 28,3g de proteínas, 47,4g de grasas y 28,1 gramos de grasa poliinsaturada. Leer más

Identifican grupo de neuronas que controlan el apetito

Identifican grupo de neuronas que controlan el apetito

Dos equipos de investigadores han identificado grupos de neuronas que gestionan la información relacionada con los alimentos que recibe el cerebro. Este sería el primer paso para desarrollar tratamientos que podrían ayudar a reducir la obesidad a nivel global. Los científicos indicaron que un grupo de neuronas que controlan el apetito se activan en el área del hipotálamo cuando la persona pierde entre el 5% y el 10% del peso corporal. Pero su investigación no se detuvo en este punto, y han logrado modificar la sensación de saciedad manipulando directamente dicho grupo de neuronas. Leer más