La ingesta de 2 bebidas endulzadas al día puede afectar al corazón

La ingesta de 2 bebidas endulzadas al día puede afectar al corazón

Estudio indica que el consumo regular de bebidas endulzadas puede causar insuficiencia cardiaca en hombres. Un estudio realizado por investigadores suecos, identificó que los hombres que beben dos o más porciones de bebidas endulzadas al día podrían incrementar un 23 por ciento el riesgo de padecer insuficiencia cardiaca, en comparación con aquellas personas que no ingieren ese tipo de bebidas. Los resultados del estudio fueron publicados el 2 de noviembre en la revista Heart. Leer más

2ª edición del CONCURSO «Publicación Solidaria” de FUNIBER

2ª edición del CONCURSO «Publicación Solidaria” de FUNIBER

Por segundo año, alumnos y exalumnos de FUNIBER participarán creando textos que inspiren acciones solidarias. Ganadores destinarán su premio a la ONG de su elección. El 9 de noviembre FUNIBER abre el periodo de inscripción a la segunda edición del FUNICONCURSO "Publicación solidaria", una competencia en la que se alienta a los alumnos y exalumnos a crear textos originales que transmitan ideas positivas o fomenten iniciativas de ayuda social, invitando a generar un cambio en nuestro entorno local. Leer más

Conferencia debate Enseñanza de Ética

Conferencia debate Enseñanza de Ética

Dr. Luís Vivanco, Director Académico de la Maestría en Bioética de FUNIBER, participó del debate sobre experiencias internacionales en la Enseñanza de Ética. Entre los días 16 y 18 de septiembre se realizó en la Escola Politécnica de la Pontifícia Universidade Católica do Paraná (Curitiba, Brasil), la 3ª Conferencia Internacional para la Educación en Ética, realizada por la Asociación Internacional para la Educación en Ética. Leer más

Opiniones FUNIBER: La carne y su impacto cancerígeno

Opiniones FUNIBER: La carne y su impacto cancerígeno

Profesora de FUNIBER comparte su opinión respecto al informe emitido por la OMS, sobre el potencial cancerígeno del consumo de carne. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado en el que se indica que la carne procesada es carcinógena para los humanos (Grupo 1) y el consumo de carne roja se considera como probablemente carcinógeno para los humanos (grupo 2A). La evidencia obtenida tiene mayor fuerza en los casos de cáncer colorrectal, pero también se han encontrado vínculos con el desarrollo de cáncer de páncreas y cáncer de próstata. Leer más