Zanahorias son buenas para los ojos

Zanahorias son buenas para los ojos

Un informe reciente ha identificado que el consumo de zanahorias y otras verduras de colores brillantes pueden ayudar a prevenir la degeneración macular. La degeneración macular asociada con la edad (DMAE) afecta a la mácula (la parte central de la retina), siendo una causa común de pérdida de visión entre adultos mayores, pudiendo causar incluso la ceguera. Pero un estudio realizado por estudiantes de a Universidad de Harvard proporciona alentadores resultados sobre la relación entre los carotinoides y la degeneración macular. Leer más

Frutas y verduras para mantener una dieta sin subir de peso

Frutas y verduras para mantener una dieta sin subir de peso

Investigadores identificaron que el consumo de frutas y verduras no almidonadas resulta clave para mantener una dieta saludable sin aumentar de peso. El estudio permitió reconocer que el consumo de verduras almidonadas (como las papas o el maíz) estaba relacionado con el aumento de peso, por el contrario, cuando las personas incrementaban su consumo de frutas y verduras no almidonadas se reducía el riesgo de padecer un aumento excesivo de peso. Leer más

Los niños de Estados Unidos prefieren las manzanas

Los niños de Estados Unidos prefieren las manzanas

Un reciente estudio publicado en la revista Pediatrics indica que las manzanas son las frutas favoritas de los niños y jóvenes de Estados Unidos. Los investigadores indicaron que las manzanas conforman el19% de las frutas que consumen los menores, pero si se considera además el jugo de manzana la cifra se eleva hasta un 30%. La recomendación del Departamento de Agricultura de EE.UU. indica que las personas deben comer entre una y dos tasas de fruta al día, pero hasta ahora no se tenía información sobre los tipos de fruta que consumen los niños. Leer más

16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación

16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación

Si usted puede comer tres veces al día es un ser afortunado. No todas las personas pueden comer todos los días. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) hay 795 millones de personas subalimentadas en el mundo. La Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU), estableció como una de las metas del milenio el objetivo de reducir a la mitad, entre 1990 y el 2015, la proporción de personas que padecen hambre (Meta 1.C), y al parecer, estamos cerca de alcanzar la meta. Este año resulta importante para los especialistas en nutrición y alimentación, porque la ONU ha establecido la erradicación del hambre del mundo como tema de la reunión EXPO Milano 2015 bajo el título "El Reto Hambre Cero: Unidos por un mundo sostenible". Leer más