Campaña: Reforma de la política pesquera
De acuerdo a la WWF en el mundo las flotas pesqueras europeas son responsables por la sobre explotación de la vida marina en distintos puntos del planeta. El incremento de la demanda de pescado en todo el mundo y la construcción de embarcaciones de mayor capacidad de pesca ha generado un enorme problema a nivel global. Hoy las especies más pescadas están en peligro y se debe buscar una estrategia para reducir el impacto que tienen las flotas pesqueras europeas para asegurar la disponibilidad de peces para las próximas generaciones. Es por esta razón que la WWF ha lanzado una campaña para solicitar la reforma de la Política Común de Pesca (PCP) y evitar el colapso de las pesquerías de la UE. Leer más
Escándalo en torno al cambio climático
Peter Gleick, un científico de la American Geophysical Union, recientemente reveló que había trabajado para "atacar la ciencia del clima, a los científicos y prevenir que se organicen debates en torno al cambio climático", y ha filtrado una serie de documentos que indican que existen organizaciones y empresas que financian la elaboración de documentos contrarios a los informes sobre el cambio climático que emite la ONU. Gleick se muestra arrepentido por sus acciones e indica en una carta "me arrepiendo profundamente de mis acciones en este caso y ofrezco mis discuplas personales a quienes pudiera haber afectado". La información proporcionada por Gleick ha destapado un escándalo en torno a las investigaciones sobre el cambio climático. Leer más
Miles de computadoras podrían quedar desconectadas de Internet tras desactivación del troyano DNSChanger
El próximo 8 de marzo será una fecha clave para millones de personas que acceden a Internet, porque tras la desactivación del troyano DNSChanger los usuarios que fueron infectados con ese malware podrían quedar desconectados de la red. El pasado mes de noviembre el FBI capturó a una red de ciberdelincuentes y descubrió que habían infectado millones de computadoras con un malware que dirigía a las víctimas a páginas maliciosas. El troyano DNSChanger altera el funcionamiento de la computadora infectada y trabaja utilizando información de algunos servidores de Internet que han sido afectados y están programados para recibir las direcciones de las páginas de las computadoras infectadas y entregar a esas máquinas páginas que contienen malware. El FBI reveló que son casi cuatro millones las computadoras infectadas con el troyano y el próximo 8 de marzo, tras desactivarse los servidores comprometidos, los usuarios de esas computadoras perderán el acceso a Internet hasta que tengan oportunidad de erradicar el troyano de sus computadoras. Leer más
British Council: The 46th Annual International IATEFL Conference & Exhibition
The International Association of Teachers of English as a Foreign Language presents the 46th Annual International IATEFL Conference & Exhibition: Glasgow Online. The Conference & Exhibition will take place in the Scottish Exhibition & Conference Centre, Glasgow, Scotland, from the… Leer más