Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Consumo de más de 20 gramos de embutidos al día aumenta la mortalidad

Un macroestudio observacional que involucró a más de 448 mil personas, revela que consumir por encima de 20 gramos al día de embutidos o carnes procesadas, incrementa el riesgo de muerte en 3,3 por ciento. Para este análisis de los hábitos alimenticios se establecieron tres variables: el consumo de carne roja, de carne procesada y carne blanca (aves), realizando un trabajo para establecer una relación entre dieta y mortalidad. Los investigadores hicieron un seguimiento de los pacientes por 10 años. Leer más

Tratamiento presintomático alivia las náuseas del embarazo

La hiperémesis grávida se manifiesta durante el embarazo con síntomas como náuseas y vómitos, que en algunos casos pueden llegar a ser graves. El doctor Gideon Koren, director del Programa Motherisk del Hospital para los Niños Enfermos de Toronto y profesor de medicina de la Universidad de Ontario, Canadá,  indica que aquellas mujeres que por haber experimentado hiperémesis en un embarazo anterior, tienen temor de volver a concebir. Pero Koren asegura que es posible aliviar los síntomas de la hiperémesis suministrando un tratamiento con Diclectin, una combinación de liberación lenta de 10 mg de piridoxina y 10 mg de doxilamina, siempre que se inicie el tratamiento antes de la aparición de los síntomas. Leer más

Oscurecimiento global ralentiza el crecimiento del coral

De acuerdo a una nota publicada en Nature Geoscience, la contaminación del aire con partículas finas reduce la cantidad de luz que ingresa en el océano, afectando la fotosíntesis de las algas unicelulares que constituyen el alimento de los corales y al mismo tiempo reduce la temperatura del agua que les rodea, ralentizando su crecimiento. Lester Kwiatkowski, líder del equipo que realizó la investigación, indica que el trabajo que realizaron es el primero en demostrar una relación entre el crecimiento del coral y la concentración de partículas contaminantes en la atmósfera. Es importante para el planeta que no se altere la vida de los corales, porque en dichas formaciones se refugian y desarrollan hasta un 25% de las especies marinas del mundo. Leer más

Cataluña redujo emisiones de CO2 en el 2012

Cataluña redujo emisiones de CO2 en el 2012

La Consejería de Territorio y Sostenibilidad informó que el año pasado la región de Cataluña logró reducir en 7,42% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de origen industrial. Se informó también que el nivel de emisiones de GEI del 2012 es el más bajo de los últimos 7 años, con un 28% menos, en comparación al 2005, año en el que se inició el comercio de GEI. Se estima que esta reducción de contaminantes redundaría en beneficios para las empresas por 42,5 millones de euros, teniendo en cuenta el precio medio del derecho de emisión establecido en el mercado el año pasado, que fue de 7,3 euros por tonelada de CO2. Leer más