Grafeno abre nuevas posibilidades para cámaras fotográficas

El grafeno es un material muy útil para la industria electrónica, permite construir procesadores mucho más potentes que el silicio. Años atrás el grafeno era un material muy costoso, pero ahora los científicos han logrado obtener este material de forma económica. Las primeras aplicaciones de este material llegan desde el Institut de Ciències Fotòniques (ICFO), donde los investigadores Frank Koppens y Gerasimos Konstantatos han logrado desarrollar un sensor electrónico flexible y ultrasensible a la luz, que permitiría fabricar cámaras con capacidad para tomar fotos y grabar videos incluso en situaciones de ausencia total de luz. También podría crearse parabrisas que aumenten la visibilidad de la carretera y muchos otros usos. Leer más

Extracto de sandía es un efectivo antihipertensivo

DulCe pero baja en calorías, alta en fibra y micronutrientes, refrescante, el consumo de sandía tiene muchas ventajas, y recientemente se han descubierto algunas más. Los datos de dos estudios realizados por investigadores de la Universidad Estatal de Florida (FSU) demuestran que la sandía puede ser un arma eficaz contra la prehipertensión, un importante precursor de las enfermedades cardiovasculares. Investigadores de FSU, entre ellos el Profesor Arturo Figueroa, autor principal de dos artículos publicados en el American Journal of Hypertension después de un año de diferencia, y el prof. Bahram H. Arjmandi, líder del grupo de investigadores, en un estudio piloto descubrió que al administrar durante 6 semanas extracto de sandía, se suministra al organismo 6 g de los aminoácidos L-citrulina y L-arginina, provocando una mejoría en la función arterial y en consecuencia una reducción de la presión aórtica en todas las personas involucradas en el estudio que padecían de prehipertensión - cuatro hombres y cinco mujeres en edad post-menopáusica, de edad entre 51 y 57 años. Leer más

Bicicleta electrónica de Audi

La Audi Worthersee e-bike pareciera ser un vehículo sacado de una película futurista. De diseño impecable, este prototipo de bicicleta eléctrica, construída en fibra de carbono y reforzadas con polímeros, sorprende por ser muy ligera (tan solo 11 kilogramos), por tener instalada una computadora y conectarse con teléfonos inteligentes. Definitivamente la creación de Audi cambiará la experiencia de conducir una bicicleta, aunque cabe indicar que es un prototipo y todavía se desconoce la fecha de lanzamiento de un modelo comercial. Leer más

Un scooter que se recarga como un celular

Durante la Feria del Vehículo y Combustibles Alternativos de Valladolid se presentó el Sistema de energía para vehículos eléctricos EMIC, un paquete de baterías que brindan hasta 100 kms de autonomía a un scooter. Esta solución tiene una característica que le diferencia de otras ofertas similares: este paquete de baterías de 4 kgs. es modular y se pueden retirar cada una de las baterías que lo componen para cargarlas como un teléfono celular. Leer más