Nuevo tratamiento permite prevenir las arritmias
Científicos han demostrado que los injertos de células del músculo cardiaco, desarrolladas a partir de células madre embrionarias, son capaces de trabajar al unísono con el músculo cardíaco. Este tipo de tratamiento permitiría ayudar a prevenir arritmias y reforzar los latidos del corazón. Científicos de la Universidad de Washington, bajo la dirección del profesor Michael Laflamme, realizaron un experimento con cerdos que tenían dañado el ventrículo izquierdo. Se pudo observar que aquellos cerdos que recibieron los injertos desarrollaron una remuscularización parcial del ventrículo y experimentaron menor número de arritmias. Leer más
Crean baterías que usan radioactividad y tienen carga para 20 años
Las baterías NanoTritium, fabricadas por la empresa canadiense City Labs se comercializan para aplicaciones industriales, tienen un precio de mil dólares y su carga dura aproximadamente 20 años. Esta batería betavoltaica utiliza radioactividad como energía, alimentándose de tritio (isótopo radioactivo del hidrógeno), que se crea naturalmente en la atmósfera. Leer más
Llegan las primeras imágenes en alta resolución de Marte
El robot "Curiosity" ha enviado a la tierra las primeras imágenes en alta resolución del planeta rojo. Las fotos revelan estratos geológicos claramente diferenciados, los científicos esperan analizar las rocas y dunas de arena de composiciones variadas utilizando los datos que enviará el robot durante los próximos dos años. Las imágenes se han captado utilizando las cámaras avanzadas instaladas en el mástil del robot, con un lente gran angular de 34 milímetros y un teleobjetivo de 100 milímetros. Los investigadores siguen trabajando en la fase de investigación de instrumentos y sistemas del robot. Se sabe que el Curiosity ya ha recorrido poco más de 100 metros y la semana pasada se realizaron las pruebas para mover el robot sobre sus seis ruedas avanzando y retrocediendo unos pocos metros. Leer más
Detectan vulnerabilidad que afecta a usuarios de Java 7 y Oracle
Se ha identificado una falla de seguridad importante que afecta a los usuarios de Java 7 que tengan instalado en sus computadoras la base de datos Oracle. Esta nueva vulnerabilidad afecta a todos los sistemas operativos. Se ha reportado que el agujero de seguridad ha sido aprovechado por atacantes, razón por la que se recomienda desactivar Java en todas las computadoras que utilicen la base de datos Oracle. Oracle hasta el momento no ha lanzado un parche para solucionar el problema. Leer más