Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Estadounidenses no mantienen una dieta adecuada

Un estudio realizado en Estados Unidos identificó que la mayoría de la población de ese país no cumple con las recomendaciones nutricionales establecidas por el Departamento de Agricultura (USDA por sus siglas en inglés). Se identificó que los niños y los adultos mayores tienden a comer más saludablemente, además se encontraron datos que indicaban que la población hispana mantiene una alimentación más saludable que la de los blancos o los afroamericanos. Leer más

Comidas familiares incentivan el consumo de vegetales en niños

Un estudio publicado en la revista Journal of Epidemiology and Community Health indica que los niños que comen con sus familias consumen en promedio 128 gramos (4.5 onzas) más de frutas y verduras al día en comparación con niños que no comen con sus familias. De igual forma, los niños que comen en compañía de sus familiares en forma irregular comen casi 100 gramos (3.4 onzas) más de vegetales por día en comparación a niños que comen solos. La doctora Meaghan Christian, de la Facultad de Ciencias Alimentarias y Nutrición de la Universidad de Leeds en Reino Unido, estudió el comportamiento de 2,000 niños de las escuelas primarias del Reino Unido. Se solicitó a los padres brindar información relacionada a la frecuencia con que la familia comía reunida. Leer más

Relación entre bebidas dietéticas y riesgo de depresión en ancianos

Un estudio publicado en la revista de la American Academy of Neurology revela que los consumidores de bebidas de dieta endulzadas con aspartamo tienen un 31 por ciento más probabilidades de presentar depresión que aquellos que no consumen dichas bebidas. Se identificó un riesgo similar en personas mayores que consumían ponche de fruta o té helado endulzado artificialmente. Los consumidores de gaseosas o refrescos regulares tienen un riesgo ligeramente más bajo -22 por ciento-. De comprobarse los resultados de esta investigación con otros estudios, la depresión se sumaría a otros efectos negativos que las bebidas endulzadas artificialmente podrían ocasionar en personas mayores, como  diabetes u obesidad. Este estudio también revela que las personas que beben cuatro o más tazas de café al día presentan un riesgo 10 por ciento más bajo de padecer depresión en comparación con aquellas que no beben café. Sin embargo, el Dr. Honglei Chen, investigador del Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental, señaló que es necesario realizar más estudios y este hallazgo no es motivo para que los adultos mayores acudan a Starbuks para reducir su riesgo de depresión. Leer más

Granjas de energía eólica en las nubes

Granjas de energía eólica en las nubes

Por encima de los 600 metros de altura, la velocidad del viento es dos o tres veces superior en comparación con los vientos que encontramos sobre la superficie terrestre. Mark Moore, investigador de la NASA, propone ir incluso más arriba para producir energía. De acuerdo al investigador si se desarrollan dispositivos para generar energía eólica que se pudieran colocar por encima de los nueve mil metros de altura, podríamos lograr "entre 20 mil a 40 mil watts por metro cuadrado", logrando reducir los costos de generación de energía, pues en la superficie solo podemos alcanzar hasta 500 watts por metro cuadrado con turbinas sobre la tierra. Es por esta razón que la NASA investiga desde el 2010 el desarrollo de sistemas que permitan captar energía eólica a grandes alturas. Leer más