![Promover una evolución en la educación](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2017/10/46_educació-570x350.jpg)
Promover una evolución en la educación
¿Cómo innovar de forma eficaz en la educación para atender las demandas de un entorno en constante transformación? El especialista español Raúl Céspedes defiende la evolución activa. El doctor en Educación, Raúl Céspedes, también profesor de Educación Primaria e investigador, investiga sobre la necesaria evolución en la escuela para que la innovación tenga sentido y sea eficaz. Leer más
![Recomendaciones para el aprendizaje cooperativo](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2017/10/41_aprenentatgecooperatiu-570x350.jpg)
Recomendaciones para el aprendizaje cooperativo
Un profesor español cita cuatro aspectos importantes que se deben tener en cuenta en la hora de usar la metodología del aprendizaje cooperativo. El aprendizaje cooperativo presenta muchos beneficios. Los alumnos pueden mejorar habilidades de trabajo en equipo, de responsabilidad propia y grupal, de solidaridad y compañerismo, además de mejorar habilidades sociales. Leer más
![5 de octubre: Libertad y autonomía para los profesores](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2017/10/funiber-dia-mundial-professores-570x350.jpg)
5 de octubre: Libertad y autonomía para los profesores
El día 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Profesores. Este año la campaña invita a todos a analizar la importancia de la libertad y de la autonomía de enseñanza para los docentes. Hoy se celebra el Día Mundial de los Profesores bajo el lema “Libertad para enseñar, empoderar a los profesores”. La UNESCO, como cada año, lidera la campaña global para reforzar el valor de los docentes en el desarrollo social. En esta ocasión se ha resaltado la necesidad de ofrecer a los docentes la libertad y el apoyo que necesitan para el desempeño de su trabajo con autonomía y calidad. Leer más
![Los círculos socráticos en las clases de EFL](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2017/10/21_sòcrates-570x350.jpg)
Los círculos socráticos en las clases de EFL
Cómo enseñar haciendo preguntas: el modelo de los círculos socráticos usados en clases de inglés como lengua extranjera. Creyendo que para enseñar es necesario querer aprender, Sócrates defendió la enseñanza como un examen continuado de la vida. A través de preguntas, es posible analizar temas diversos y explorar las cosas desde la perspectiva de las ideas y de los valores. Leer más