Cómo acabar con una educación aburrida

Cómo acabar con una educación aburrida

El coach español Ramón Barrera comparte sugerencias de cómo acabar con una educación aburrida y presenta objetivos que debemos perseguir para mejorarla El mundo ahora es otro, ha estado cambiando a un paso rápido. Es difícil entenderlo y de interpretarlo, es complejo. Muchos de nuestros sistemas han cambiado y evolucionado más allá de lo que pensábamos que era posible. Todo ha cambiado: la música, la moda, el cine, pero no el sistema educativo. La educación sigue siendo muy tradicional y nos aferramos a un sistema construido hace más de 300 años. Leer más

Buenas prácticas educativas para alumnos especiales

Buenas prácticas educativas para alumnos especiales

Conoce proyectos en el área de la educación especial que podrán incentivar el trabajo docente con alumnos diversos Si ser profesor ya exige una serie de necesidades formativas y de actualización, ser maestro de alumnos especiales demanda aún mayor capacitación para el trabajo. En los programas patrocinados por FUNIBER, en el área de Formación de Profesores, es posible formarse y ampliar el conocimiento para el trabajo en clase. Leer más

Estudio muestra desigualdad en alfabetización digital

Estudio muestra desigualdad en alfabetización digital

El conocimiento y el uso de las herramientas digitales en la educación deben ser ampliamente desarrollados para preparar a los profesionales del futuro Aún hay mucha desigualdad en el mundo con relación a la tecnología digital en la educación. Un estudio divulgado recientemente por el New Media Consortium indica que es necesario mayor esfuerzo para que las personas puedan desarrollar las capacidades digitales para la actuación profesional.  FUNIBER, a través de la formación en línea y de la convocatoria de becas, acorta estas distancias, pero es necesario que otras instituciones se esfuercen por integrar la alfabetización digital en las diferentes asignaturas del conocimiento. Leer más

Actividad física durante estudio mejora el aprendizaje de un nuevo idioma

Actividad física durante estudio mejora el aprendizaje de un nuevo idioma

“Sentarse durante horas sin moverse no es la mejor forma de aprender”, afirma una investigadora italiana que ha participado del estudio Un estudio publicado en la revista científica PLOS One indica que practicar actividad física también ayuda a aprender un nuevo idioma. Parece un poco confusa la relación, pero los ejercicios físicos mejoran la plasticidad del cerebro, incrementando con ello la habilidad de aprendizaje. Leer más