
Crear una empresa, ¿mejor solo o acompañado?
Uno debe decidir si se prefiere tomar las decisiones individualmente o con otra persona que aporte otros puntos de vista Antes de emprender, es importante pensar si es mejor hacerlo con otro socio o de forma individual. Todo depende de cada caso. Por ejemplo, desde la comunidad de emprendedores First Tuesday explican que, aunque emprender solo es mucho más rentable económicamente, muchas veces las empresas formadas por equipos pequeños pueden crecer más. Leer más

Indicadores a tener en cuenta para valorar la gestión de un hospital
Se trata de datos que sirven para evaluar la gestión del centro de salud, a partir de aspectos como la tasa de ocupación y el tiempo de media de permanencia Para saber si se está gestionando correctamente un hospital es importante tener en cuenta una serie de indicadores. Estos son una “herramienta esencial”, según el doctor Mariano I. Sánchez Guzmán, porque “todo lo que no se mide no puede ser mejorado y, por tanto, deja de ser útil para una mejor toma de decisiones”, explica en el artículo Indicadores de gestión hospitalaria. Leer más

Cómo mejorar la relación con los proveedores
Algunos aspectos a tener en cuenta son: conocer cómo trabajan los proveedores para extraer lo mejor de sus competencias y dejar claro desde un principio cuáles son los objetivos que se esperan cumplir Mantener una buena relación con los proveedores es clave para garantizar el éxito de un negocio. Son los encargados de subministrar la materia prima a partir de la cual una empresa generará beneficios. El término “gestión de cadena logística de materiales” es el que normalmente se utiliza para hacer referencia a esta relación comercial. Leer más

Los pros y contras de abrir una franquicia
Por un lado, se debe tener en cuenta que como franquiciatario se tiene que pagar al franquiciante un porcentaje de las ventas. Por otro lado, una de las ventajas es que la marca ya está establecida en el mercado Una franquicia es una relación comercial entre dos partes. Una de ellas paga una licencia para poder comenzar un negocio bajo una marca que está funcionando en el mercado. Leer más