Cómo mejorar la relación con los proveedores

Cómo mejorar la relación con los proveedores

Algunos aspectos a tener en cuenta son: conocer cómo trabajan los proveedores para extraer lo mejor de sus competencias y dejar claro desde un principio cuáles son los objetivos que se esperan cumplir Mantener una buena relación con los proveedores es clave para garantizar el éxito de un negocio. Son los encargados de subministrar la materia prima a partir de la cual una empresa generará beneficios. El término “gestión de cadena logística de materiales” es el que normalmente se utiliza para hacer referencia a esta relación comercial. Leer más

Los pros y contras de abrir una franquicia

Los pros y contras de abrir una franquicia

Por un lado, se debe tener en cuenta que como franquiciatario se tiene que pagar al franquiciante un porcentaje de las ventas. Por otro lado, una de las ventajas es que la marca ya está establecida en el mercado Una franquicia es una relación comercial entre dos partes. Una de ellas paga una licencia para poder comenzar un negocio bajo una marca que está funcionando en el mercado. Leer más

¿Qué es el smart commerce?

¿Qué es el smart commerce?

Es el modelo de comercio electrónico más extendido. Recoge información de la navegación por Internet de los usuarios para ofrecerles en otra ocasión productos más afines a sus intereses También conocido como comercio inteligente, el smart commerce es un modelo comercial que se adapta a las nuevas formas de comprar que tienen los consumidores, es a decir, a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías. Las empresas utilizan las posibilidades que ofrecen estos canales para promocionar y vender sus productos. Leer más

¿Qué se debe tener en cuenta para realizar un estudio de mercado?

¿Qué se debe tener en cuenta para realizar un estudio de mercado?

Algunos de los aspectos fundamentales son la competencia, los clientes y el producto. Para conocerlos se puede utilizar la técnica de la observación, la recogida de datos o las entrevistas en profundidad Como indica su nombre, un estudio de mercado es un análisis que sirve para hacerse una idea sobre la viabilidad comercial que tiene una determinada actividad económica. Es importante utilizar una metodología que permita obtener resultados válidos, ya que después estos servirán para tomar una decisión. Leer más