
Recomendaciones para empezar con la cuenta de Twitter de una empresa
Algunas recomendaciones son crear contenidos relevantes y de calidad, así como ser original a la hora de escribir los tweets Cuando una empresa abre o se crea un nuevo negocio online, una buena forma de darse a conocer es a través de las redes sociales. Twitter, por ejemplo, es una plataforma a través de la cual se pueden hacer llegar mensajes públicos a los clientes potenciales. Ahora bien, para que esta información sea leída por los usuarios, primero de todo es importante conseguir seguidores. Leer más

Diferencias entre una empresa verde y una compañía “greenwash”
Una empresa verde se diferencia de una compañía de greenwash porque no solo indica en sus productos que utiliza materiales ecológicos, sino que lleva a cabo una serie de acciones para minimizar su impacto en el medio ambiente Hoy en día, las organizaciones tienen la responsabilidad de realizar sus tareas teniendo en cuenta el medio ambiente. Para ello, muchas de ellas reciclan sus residuos o promueven un uso más eficiente de la energía. No obstante, existen muchas otras acciones que se pueden realizar dentro del concepto “compañía verde”. Leer más

Elementos clave que debe tener un pitch o presentación verbal
Se trata de una presentación breve dirigida a un posible inversor que debe explicar los aspectos esenciales de la idea de negocio Un pitch es un término en inglés que significa “lanzamiento” y que, aplicado al mundo empresarial significa presentación. Se trata de una forma de presentar de forma breve una empresa o un proyecto a un posible inversor. El objetivo es que al receptor le interese la idea de negocio, con lo que es importante que se expongan los elementos de forma atractiva. Leer más

La confianza digital, una forma de transmitir credibilidad y seguridad
Cada vez más las empresas tienen que darse a conocer a través de la web, explicar cuál es su trabajo y sus relaciones con otras organizaciones. Todo ello es importante para que los clientes se decidan y estén seguros de comprar sus productos o servicios Hoy en día es muy fácil contactar con las empresas a través de la red. Tienen aplicaciones, cuentas en las redes sociales, así como una página web con un formulario de contacto. A su vez, las empresas también tienen información de sus clientes, saben su nombre y su mail y utilizan estos datos para enviarles promociones o realizar encuestas. Leer más