¿En qué consisten las estrategias omnicanal?

¿En qué consisten las estrategias omnicanal?

Se trata de una forma de atender al cliente a través de diferentes canales unificados. El usuario puede empezar a hacer su compra con el celular y finalizar el proceso en una tienda física Actualmente, muchas empresas y marcas se comunican con los usuarios a través de múltiples canales como pueden ser las redes sociales, el celular, la tienda física o la página web. Este tipo de relación se llama multicanal, puesto que las empresas ponen a disposición de los clientes diferentes canales para que estos se comuniquen con la organización. Leer más

PHotoFUNIBER’19, nuevo concurso de FUNIBER

PHotoFUNIBER’19, nuevo concurso de FUNIBER

Prepara tu cámara y participa. FUNIBER lanza un nuevo concurso que va a premiar las mejores fotografías con premios en metálico y becas de estudio de postgrado FUNIBER actúa en más de 30 países donde tiene sede. Si vives en uno de estos países, podrás participar en PHotoFUNIBER’19, concurso internacional de fotografía organizado por FUNIBER, en colaboración con la Universidad Europea del Atlántico, la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI-México), la Fundación Universitaria Internacional de Colombia (UNINCOL) y la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI Puerto Rico). Leer más

Recomendaciones para empezar con la cuenta de Twitter de una empresa

Recomendaciones para empezar con la cuenta de Twitter de una empresa

Algunas recomendaciones son crear contenidos relevantes y de calidad, así como ser original a la hora de escribir los tweets Cuando una empresa abre o se crea un nuevo negocio online, una buena forma de darse a conocer es a través de las redes sociales. Twitter, por ejemplo, es una plataforma a través de la cual se pueden hacer llegar mensajes públicos a los clientes potenciales. Ahora bien, para que esta información sea leída por los usuarios, primero de todo es importante conseguir seguidores. Leer más

Diferencias entre una empresa verde y una compañía “greenwash”

Diferencias entre una empresa verde y una compañía “greenwash”

Una empresa verde se diferencia de una compañía de greenwash porque no solo indica en sus productos que utiliza materiales ecológicos, sino que lleva a cabo una serie de acciones para minimizar su impacto en el medio ambiente Hoy en día, las organizaciones tienen la responsabilidad de realizar sus tareas teniendo en cuenta el medio ambiente. Para ello, muchas de ellas reciclan sus residuos o promueven un uso más eficiente de la energía. No obstante, existen muchas otras acciones que se pueden realizar dentro del concepto “compañía verde”. Leer más