
Estudio comprueba la influencia positiva del estiramiento en entrenamientos de fuerza
La fuerza y la flexibilidad son dos habilidades importantes para una buena salud y son eficaces en la participación deportiva. Por ejemplo, un programa bien desarrollado de ejercicios físicos debe incluir un entrenamiento de fuerza (EF) ya que previene lesiones y mejora el desempeño. Leer más

Emociones influencian el desempeño deportivo
¿Las condiciones emocionales ejercen influencia sobre el desempeño físico? Un estudio realizado por la Universidad Alemana del Deporte demostró que los participantes produjeron mejores rendimientos físicos al recordar emociones de ira o de felicidad, en comparación con el estado emotivo neutral de ansiedad o de tristeza. Leer más

Estudio comprueba eficacia de entrenamientos hipóxicos
Exponer el cuerpo a altas altitudes es una manera frecuente de entrenamiento atlético. El término para eso es “hipoxia”, ya que principalmente se refiere a una reducción del nivel de oxígeno en la sangre e implica un entrenamiento con reducción de la respiración en series determinadas. Algunas tesis indican que el entrenamiento hipóxico aumenta la habilidad de los músculos y puede ser una influencia positiva para los atletas. Leer más

Los efectos del insomnio tras un juego competitivo impiden la recuperación del jugador
Los juegos competitivos de rugby resultan en un gran stress fisiológico y neuromuscular. La recuperación pos-juego puede prolongarse debido a distintas situaciones estresantes como viajes, ansiedad y alejamiento familiar. Uno de los factores que afectan la recuperación del deportista se relaciona con la dificultad de dormir. Leer más