La actividad física leve o moderada podría minimizar los síntomas de AVC

La actividad física leve o moderada podría minimizar los síntomas de AVC

Un estudio publicado en la revista Neurology indica que la actividad física, leve o moderada, podría minimizar los síntomas graves en caso de sufrir un accidente cerebrovascular Las dificultades para mover la cara, los brazos y las piernas, la dificultad para hablar y los problemas de visión son algunos de los principales síntomas del accidente cerebrovascular (AVC). El AVC más común, llamado isquémico, se produce por la falta de flujo sanguíneo cerebral y es una de las principales causas de discapacidad grave. Leer más

Para mejorar el aliento se recomienda entrenar los músculos inspiratorios

Para mejorar el aliento se recomienda entrenar los músculos inspiratorios

Un estudio realizado por investigadores brasileños muestra la eficacia de los entrenamientos de los músculos inspiratorios para fortalecer la musculatura respiratoria y mejorar el rendimiento en deportistas de cualquier modalidad Es necesario tener aliento para ser un deportista de élite. El ejercicio de los músculos inspiratorios puede ser una ayuda para mejorar el rendimiento deportivo. Cada vez más se utilizan entrenamientos específicos para fortalecer la musculatura respiratoria. Leer más

Plataforma estimula actividad física entre pacientes con enfermedad renal

Plataforma estimula actividad física entre pacientes con enfermedad renal

Una iniciativa reúne cursos de formación, un club deportivo y asesoramiento personalizado para pacientes con enfermedad renal crónica y personas a quienes se le han trasplantado órganos y médulas La práctica de actividad física mejora la condición física de los pacientes con enfermedad renal crónica, una insuficiencia que puede provocar la disfunción de los riñones. En estos casos con el tratamiento, especialmente entre pacientes de diálisis, suele haber pérdida muscular y fatiga excesiva. Leer más

Ejercicios físicos para quien tiene artritis

Ejercicios físicos para quien tiene artritis

Expertos en salud resaltan los beneficios de los ejercicios físicos para los que sufren de artritis y aconsejan algunos hábitos para ayudar a aliviar los dolores musculares durante y tras la actividad física El dolor de las articulaciones no debería ser un obstáculo para la realización de actividades físicas. Diversos estudios ya mostraron que el ejercicio físico es fundamental para quienes sufren de artritis, ya que aumenta la fuerza, la flexibilidad, reduce los dolores y ayuda a combatir la fatiga. Leer más