
Intervenciones libres de fármacos para tratar el Alzheimer
Un estudio analiza las terapias libres de fármacos para paliar el mal de Alzheimer Un estudio publicado en la revista European Geriatric Medicine, realizó un análisis de intervenciones no farmacológicas para mejorar la cognición y la autonomía en las actividades diarias, procurando reducir los síntomas neuropsiquiátricos de los pacientes con enfermedad de Alzheimer. Los investigadores recopilaron datos sobre intervenciones de terapia de estimulación cognitiva, orientación de la realidad, terapia psicodinámica, reminiscencia, recuperación de recuerdos, musicoterapia y tratamientos de luz. Leer más

Validación de los conceptos del buen envejecer en la población española
Investigación valida los modelos que permitirían a las personas envejecer en forma exitosa Investigadores de la Universidad de Valencia pusieron a prueba con una metodología cuantitativa dos modelos de envejecimiento exitoso, bajo la premisa que la formación continuada a lo largo de la vida de la persona (lifelong learning) podría ser un factor que ayude a mantener la actividad mental y permita que la persona se realice en su entorno, fomentando un envejecimiento con mejor salud y calidad de vida para las personas mayores. Leer más

Ley brinda cuidados a los ancianos en Uruguay
Se ha creado ley que permitirá brindar mejores servicios a los ancianos y proteger sus derechos. Cuidar de la población de ancianos es una tarea que debe preocupar más a los gobiernos de todos los países, considerando que es un segmento en constante crecimiento. En Uruguay recientemente se aprobó la ley 19.353 que crea el Sistema Nacional Integrado de Cuidados, con un especial enfoque en la población de ancianos. Leer más

Campaña para detectar riesgo de desnutrición en personas mayores con diabetes
Farmacias participaron de campaña para identificar ancianos con desnutrición Algunos estudios indican que el 50% de las personas mayores de 65 años que padecen diabetes, también padecen de desnutrición. Por esa razón es necesario que las personas mayores procuren evaluar su estado nutricional regularmente. Para ayudar en este sentido, la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) realizaron, el pasado mes de noviembre, una campaña para identificar el riesgo de desnutrición en adultos mayores con dicha enfermedad. En esta iniciativa participaron más de cien farmacias en toda España. Leer más