
Yoga aporta beneficios para la salud de personas de la tercera edad
Una investigación publicada en la revista Metas de Enfermería revela que la práctica regular de yoga aporta beneficios físicos y mentales para las personas de la tercera edad. Los investigadores llegaron a esta conclusión tras realizar un análisis de 15 estudios (14 en inglés y uno en español). Leer más

Recomiendan no sobrecargar de tareas a los abuelos
En España, uno de cada cuatro abuelos cuida a sus nietos, y dedica a esa tarea un promedio de siete horas diarias, dos horas más que el promedio en Europa. Se debe considerar que los abuelos son actualmente un importante apoyo en el hogar, pero no se puede sobrecargar de tareas a las personas mayores, porque ellos ya cumplieron con su función de cuidar a un miembro de la familia cuando criaron a sus hijos. Leer más

Investigación sobre la autoadministración de medicinas en personas mayores con multimorbilidad
La multimorbilidad, es la coexistencia de dos o más enfermedades crónicas, y es cada vez más frecuente entre personas mayores. Las personas que deben lidiar con múltiples enfermedades deben consumir una gran cantidad de medicamentos y la administración de múltiples medicinas es un reto, en especial para las personas de la tercera edad, por esa razón un equipo de investigadores decidió realizar pruebas en torno a la efectividad de la autoadministración de medicinas en personas de la tercera edad con multimorbilidad. Leer más

Presentan el «Libro Blanco del Parkinson en España
La Federación Española de Párkinson (FEP) presentó recientemente el "Libro Blanco del Párkinson en España. Aproximación, análisis y propuesta de futuro" , un libro elaborado por un equipo de especialistas multidisciplinario que busca mostrar una fotografía de la situación de las personas con Párkinson y sus familias en España. Entre las propuestas establecidas en el libro se propone la creación de un Observatorio Nacional de la enfermedad de Párkinson para poder gestionar estudios que permitan obtener un perfil más preciso de las personas con Párkinson y sus familias, pues actualmente no existen estudios epidemiológicos sobre la enfermedad. Leer más