
Hospitalización domiciliaria resultaría efectiva en Chile
La hospitalización domiciliaria permite brindarle al paciente un tratamiento completo con la misma complejidad, intensidad y duración que en el hospital. El desarrollo técnico actual permite trasladar al hogar de la persona equipos y material médico que décadas atrás solo se encontraría en un hospital. La hospitalización domiciliaria permite además ofrecer un trato personalizado, trasladando a un médico o enfermera hasta el hogar del paciente, permitiendo reducir costos y riesgos para los usuarios. Leer más

Niños pequeños que duermen menos, podrían padecer mayor riesgo de obesidad
Un estudio reciente revela que los niños que duermen demasiado poco tienden a comer más y padecen de un mayor riesgo de obesidad. Se identificó que aquellos niños que dormían menos de 10 horas al día consumían un 10 por ciento más de calorías que los que dormían más de 13 horas. Leer más

Los dietistas-nutricionistas pueden ayudar a reducir el avance de las enfermedades crónicas
Profesor de FUNIBER explica cómo la dieta puede ayudar a prevenir enfermedades De acuerdo a la OMS el 59% de las muertes en todo el mundo son causadas por el desarrollo de enfermedades crónicas. El Doctorando Iñaki Elío, experto en nutrición y dietoterapia, y profesor de FUNIBER, nos explica que algunos males crónicos como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se pueden desencadenar por una influencia negativa de la dieta. En este contexto global, Elío considera que en el ámbito laboral se incrementará la demanda de profesionales formados en nutrición y dietética en los próximos años, tanto en el sector sanitario como agroalimentario. Leer más

Día Nacional de la Nutrición: Comer sano es divertido, la obesidad infantil no
Este miercoles 28 de mayo de 2014 diversas entidades se unen a a la iniciativa organizada por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD). El lema de la campaña, ‘Comer sano es divertido, la obesidad infantil no’, gira en esta XIII edición sobre la importancia de mantener, desde la infancia, unos hábitos de vida saludables. Leer más