
Etiquetas en alimentos pueden ayudar a reducir la obesidad infantil
Los padres de familia deberían prestar más atención a la información que se proporciona en las etiquetas de los alimentos procesados que se comercializan en los supermercados. La obesidad infantil ha alcanzado su nivel más alto en los Estados Unidos y ahora está creciendo un movimiento que apunta a lograr una alimentación más sana para los niños. La experta en nutrición Shirley Blakely, de la Administración de Alimentos de Estados Unidos (FDA), publicó recientemente algunas consideraciones a tener en cuenta al comprar alimentos que detallan su contenido en etiquetas. A continuación presentamos las principales recomendaciones. Leer más

Hábitos saludables podrían reducir las señales de envejecimiento celular
Un estudio realizado con la participación de 239 mujeres, indica que las personas que mantienen una rutina de ejercicio, una dieta saludable y un buen sueño, podrían proteger al cuerpo de los efectos negativos del estrés y ralentizar el proceso de envejecimiento a nivel celular, informaron los investigadores. Leer más

Comer en restaurantes incrementa el consumo de calorías de las personas
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Illinois y la Universidad de Boston, indica que las personas que comen fuera consumen aproximadamente 200 calorías más al día, en comparación al número de calorías que tomarían si cocinaran en casa. Leer más

Refrigerios de los niños se tornan menos nutritivos a medida que crecen
Un estudio reciente indica que los niños consumen refrigerios con alimentos saludables, mientras que los adolescentes toman refrigerios que reducen la calidad general de su dieta. Los investigadores sospechan que los niños pequeños se alimentan con lo que les proporcionan sus padres, mientras que los adolescentes consumen lo que ellos eligen, pudiendo tomar alimentos que son menos nutritivos. Leer más