
Educación permite a niños adoptar hábitos nutricionales saludables
Un estudio, realizado en la Universidad de Buffalo, en Estados Unidos, ha identificado que los padres que enseñan a sus hijos de dos años cuáles son los alimentos que pueden comer, y además les enseñan a controlar sus impulsos, logran que los menores se alimenten de forma saludable después de los cuatro años de edad. Leer más

Un estilo de vida saludable podría ayudar a mejorar la supervivencia al cáncer de mama
Hacer ejercicio, mantener una dieta saludable y controlar adecuadamente el peso podría ayudar a mejorar la supervivencia de las pacientes de cáncer de mama. Aunque los estudios realizados no son concluyentes, los investigadores sugieren mantener un estilo de vida saludable para evitar contraer un segundo cáncer de mama primario. Leer más

La importancia de saber cómo alimentarse
Acompañar a un familiar en su lecho de muerte puede ser una experiencia muy dolorosa. Comprender que la persona que amamos necesita nutrir su cuerpo y no tenemos los conocimientos ni las herramientas necesarias para brindarle una mejor calidad de vida, puede ser fuente de gran frustración. Todas esas emociones acompañaron a Margarita Romero a finales del año pasado, cuando el cáncer le arrebató la vida de un ser querido. Al comprender la importancia de la nutrición en nuestras vidas, decidió estudiar una especialización en Elaboración de Dietas y Dietoterapia en FUNIBER. Leer más

Una botella de gaseosa excede la cantidad de azúcar recomendada para todo un día
Una investigación realizada por la Fundación Interamericana del Corazón de Argentina (FIC Argentina) identificó que una botella de gaseosa de 600ml aporta en promedio 65 gramos de azúcar, el equivalente a 13 cucharaditas de azúcar, excediendo la recomendación de azúcar agregada de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece un máximo de 50 gramos o 10 cucharaditas. Leer más