Etiqueta: salud

Ejercicios podrían reducir riesgo de incontinencia urinaria

Ejercicios podrían reducir riesgo de incontinencia urinaria

Un estudio revela que mantenerse fuerte y delgado puede prevenir el desarrollo de la incontinencia urinaria por estrés entre mujeres Un estudio con casi 1.500 mujeres entre 70 y 79 años de edad revela que es posible prevenir el riesgo de incontinencia urinaria por estrés. Los resultados de la investigación han mostrado que la reducción del 5% del índice de masa corporal ha sido suficiente para disminuir en un 50% el riesgo de sufrir esta incomodidad. Leer más

Estudio alerta sobre falta de preparación para enfrentar epidemias

Estudio alerta sobre falta de preparación para enfrentar epidemias

Según estudio sobre deficiencias en la atención y protección de los casos de virus del ébola, continuamos sin estar preparados para enfrentar una epidemia en todo el mundo Un informe de expertos, publicado en la revista “British Medical Journal”, ha hecho una alerta para la comunidad internacional sobre cómo se enfrentan las epidemias en todo el mundo. De acuerdo con el informe, en los próximos años se prevé el desarrollo de nuevos casos de enfermedades infecciosas. Sin embargo, con la experiencia que se ha visto con el virus del ébola, el mundo no está preparado para enfrentar situaciones de este tipo. Leer más

Sedentarismo acelera el envejecimiento entre mujeres, apunta estudio

Sedentarismo acelera el envejecimiento entre mujeres, apunta estudio

Estudio en Estados Unidos muestra que el sedentarismo acelera el envejecimiento celular entre mujeres mayores De acuerdo con el doctor Aladdin Shadyab, investigador especializado en temas relacionados a la epidemiología, la salud femenina y la longevidad, “las células envejecen de forma más rápida con un estilo de vida sedentario. El resultado es que la edad cronológica ni siempre coincide con la edad biológica” afirmó para la revista científica American Journal of Epidemiology. Leer más

Tesis: Las ayudas ergogénicas en fisicoculturismo

Tesis: Las ayudas ergogénicas en fisicoculturismo

Investigación identifica el impacto de las ayudas ergogénicas para definir y aumentar masa muscular Los atletas dedicados a la disciplina del fisicoculturismo utilizan diversas sustancias, desde suplementos hasta anabólicos, para lograr incrementar su masa muscular. Para identificar opciones que no dañan la salud de los deportistas y aquellas alternativas que permiten mejorar el rendimiento en los entrenamientos, José Antonio Meníndez Casanova decidió presentar su trabajo “Ayudas Ergogénicas: ¿Cuáles son de utilidad en el entrenamiento de pesas y qué beneficios se obtienen mediante su consumo?” para optar por el grado de Máster Internacional en Nutrición y Dietética promocionado por FUNIBER. A continuación les ofrecemos un resumen de su trabajo y proporcionamos un enlace para leer el documento completo. Leer más