
El pan que evita picar entre horas
Para evitar el comer entre horas y controlar mejor la energía que ingerimos, es importante tomar alimentos ricos en fibra Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) junto con la empresa Puratos han estudiado el efecto de un pan enriquecido con fibra soluble, proteínas y fruta desecada que resulta más saciante que el pan habitual. De esta forma se consigue evitar el picoteo entre comidas y además controlar la ingesta de energía, para así no tener que comer una gran cantidad de alimentos para saciar el apetito. Leer más

La importancia de una alimentación saludable para la autoestima de los niños
Una alimentación equilibrada facilita la relación de los niños con el resto de compañeros y con el entorno familiar Un nuevo estudio llevado a cabo en 8 países, entre los que se incluye España, ha concluido que una dieta saludable se asocia con una mejora de la autoestima y con menos problemas emocionales, independientemente del peso de la persona. El estudio llevado a cabo en la revista BMC Public Health vincula la alimentación de los niños con la mala relación con sus compañeros y con el padecer bullying. Leer más

Alteraciones en el ADN del cacao para salvar el chocolate
Alterar el ADN del cacao supondría la salvación de la planta frente las altas temperaturas y a las extremas condiciones de sequía que fomentan su extinción Con el paso de los años y los cambios producidos en el clima muchos de los alimentos que conocemos hoy en día pasarán a ser un mero recuerdo en la memoria. Uno de estos alimentos con tendencia a desaparecer es el chocolate. Para buscar una solución a este problema la marca de chocolatinas Mars ha decidido unir fuerzas con un grupo de científicos de la Universidad de California, en Berkeley, para llevar a cabo un plan de choque. La solución que han determinado es usar el CRISPR, una tecnología capaz de realizar modificaciones según se quiera en el ADN y el genoma. Leer más

La ventaja física de las mujeres
Un estudio demuestra la ventaja física que las mujeres tienen para mantenerse en forma respecto a los hombres Siempre se ha dicho que los cuerpos de las mujeres y los hombres son diferentes en cuanto a resistencia y a la hora de realizar actividades físicas. Un pensamiento convencional es que los hombres, por naturaleza, tienen una superioridad atlética con respecto de las mujeres. Gracias a un pequeño estudio llevado a cabo por la Universidad de Waterloo en Ontario, Canadá, se ha demostrado que esto no es así. Leer más